Follow Me

 

La saturación de películas de escape rooms mortales en los últimos años es sorprendente, y más que los directores de estas cintas no se aburran de hacer lo mismo una y otra vez.
"Follow Me" sigue a Cole Turner (Keegan Allen), una celebridad de internet que es conocido por... bueno, se supone que escapa de... no está claro qué chingados hace, pero la película empieza una secuencia de montaje disque explicándote que tiene muchos seguidores. Cole se encuentra viajando a Moscú porque su amigo Dash (George Danko) le organizó algo gigante para los 10 años de su canal con un conocido ruso llamado Alexei (Ronen Rubinstein). Pero, Cole trae consigo a su novia Erin (Holland Roden), su amigo de la infancia Thomas (Denzel Whitaker) y Sam (Siya), quién tampoco está claro que relación tiene en todo esto. Finalmente, y tras varias situaciones conflictivas y extrañas en Moscú, se revela que la sorpresa era un escape room hiperrealista y que cada vez parece ser más peligroso, el cual se sale de control y termina con los protagonistas siendo secuestrados por rusos que torturan gente en vivo.
He de decir que la película, en parte por la saturación de películas sobre escape rooms, es decepcionante. El mismo director Will Wernick en 2017 dirigió "Escape Room", que no he visto, pero suena a que la trama era muy similar. Sin embargo, la cinta se ve opacada por las películas de Adam Robitel "Escape Room" y "Escape Room: Tournament of Champions", las cuales a pesar de lo irreales que llegan a ser y la simpleza de sus tramas, presentan escape rooms tan extravagantes que son llamativos por sí mismos. Mientras que, "Follow Me" intenta complicar innecesariamente su trama y se esfuerza en hacerte creer que no va a acabar como sabes que va a acabar; aunado al escape room que presenta, más simple y realista, pero que se queda pobre como para sostener media hora de película.
En sí, el principal problema de la película es que no sabe bien cómo atraer al espectador, lo único interesante es la estética de la prisión rusa, pero se siente llenada por personajes vacíos. Porque, aun cuando lo diferente de esta película es que el protagonista se dedica a hacer este tipo de cosas por entretenimiento y las transmite en vivo, al final esto funciona solo para arrancar la situación y no tiene importancia real en la narrativa y los acontecimientos, se podría quitar esto completamente. Y luego ves hora y media de nada para llegar al final que todos sabíamos que iba a pasar, quizás más crudo de lo que se esperaría, pero tampoco resulta tan sorprendente.
El guion es pobre, con todo siendo sumamente fácil y/o ilógico como para que de verdad te lo creas, y da una revelación final muy predecible en un intento de hacer un Shyamalan; sería mil veces más sorprendente que esta revelación no llegara. La película como que intenta ser la caída de un personaje a la locura y hacer una crítica hacia el poder de las redes sociales y cómo nos manipulamos por likes, pero ambas cosas se quedan cortas y se ven opacadas por lo hueca de la historia; "Nerve" hace un mejor trabajo con estas cuestiones, además de presentar una estética más interesante. La dirección también se siente mediocre, la fotografía aburrida, con excepción de tilt de casi 360° para presentar espacialmente un bar, y la edición solo logra crear tensión mediante cortes rápidos en una única secuencia. Aunque, en parte también es tu culpa ver esta película esperando algo, pues sabes que no puedes pedirle mucho cuando la amenaza de la cinta son dos rusos sin playera y con máscaras de Halloween que no saben disparar.
Si a esto le sumamos los personajes entre ilógicos, ridículos o que actúan como niños de 10 años, poco se puede hacer. Desconozco si en la vida real los influencers también parezcan cocainómanos y se comporten más infantilmente que niños de secundaria como en sus videos, pero la película dice que sí. Lo cual, a parte del miedo que me produce creer esto, hace personajes pendejos, exagerados, que parecen atascados en la pubertad y solo esperas que los maten por inútiles. Que bueno, quizás en una situación límite como la que viven yo también haría pendejadas, pero no funciona para una película, solo te crea un odio por el protagonista y hasta deseas que lo maten. Y los personajes de apoyo, aun con sus apariciones en "Teen Wolf" y la industria musical, no ayudan a levantar la película. Sirven para morirse y "desarrollar" al protagonista, pero son igual o más pendejos e infantiles, como espectador agradeces que ya no los tienes que aguantar más. Además, el conflicto que plantea la película sobre las relaciones de las personalidades de internet, siendo el único interesante, se ignora completamente en la narrativa y solo sirve para incluir una voz en off sobradísima.
"Follow Me" es una película aburrida, sin personalidad y cuyos mayores atractivos te terminan decepcionando. El gran escape room que promete la primera media hora de la cinta es desilusionante, y los conflictos y cuestiones relacionadas a la fama del protagonista en internet no tienen la menor injerencia en la narrativa. Pero, sí tienes personajes pendejos, ridículos, sobrados y que te cagan como espectador, para así poder matarlos sin culpa.

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez