Sonic the Hedgehog 2

 

⭐⭐

Qué triste que la secuela de la más exitosa película basada en videojuegos decida ignorar lo que construyó su antecesora para convertirse en una mediocre película de superhéroes.
Esta nueva aventura del erizo alienígena y con supervelocidad, Sonic (Ben Schwartz), empieza con el personaje queriendo ser un superhéroe, a lo cual su amigo (con el cual parece tener una especie de relación conflictiva que incluye daddy issues) Tom (James Marsden) se opone. Sin embargo, cuando Robotnik (Jim Carrey) utiliza la ayuda de Knuckles (un equidna alienígena, rojo y de grandes nudillos con la voz de Idris Elva) para regresar a la tierra, Sonic tendrá que aliarse con Tails (un zorro amarillo con ¿quién lo diría? dos colas [eso se escucha mal] con la voz de Colleen O'Shaughnes [qué apellido tan complicado]) para evitar que Robotnik consiga el poder de la gema maestra.
De entrada, no creo que sea una mala película, pero sí muy infantil. No creo que esté mal que sea así, pero en ciertos momentos se siente que la película trata a los espectadores como si fuéramos imbéciles. La película te tiene que estar recalcando explícitamente qué está pasando, los personajes dicen sus pensamientos y los diálogos tienen un lenguaje tan tonto que resulta ofensivo para cualquiera que ya haya acabado el kínder.
Además, el humor es un tema complicado en la cinta. Es claro que es una cinta cargada de comedia, pero muchas veces es tan tonta que no creo que pueda ser disfrutada más que por niños. La mayoría de los chistes son juegos de palabras o situaciones chistositas, distan mucho de ser algo de lo que cualquier persona se podría reír, y varios chistes están solo para alargar la película y no aportan nada a la narrativa. No digo que sea algo malo tener un público objetivo, pero esta película se siente muy distante de ser una película familiar que podrías ver con tus hijos, es más para dejar a tus hijos viéndola y tú poder tomar una siesta.
Aunque, con este tono no se sienten incómodas las interpretaciones histriónicas de los personajes, sobre todo Jim Carrey que hasta en los dramas más serios grita como imbécil y te saca de la experiencia. En esta cinta, como en su predecesora, es de los casos donde mejor aprovechadas y orgánicas se sienten este tipo de interpretaciones; cosa que se agradece, que le hagan papeles a Carrey donde de verdad pueda actuar como a él le gusta sin causar pena ajena. 
Lamentablemente, a nivel narrativo me parece que es donde la película tiene sus mayores fallas. En el intento, o encargo, de hacer la película más grande que su predecesora, se apoya en un guion simple y predecible, donde la historia avanza por casualidades y hay contradicciones entre varios elementos de la narrativa, los personajes son arquetípicos y planos, y todo está amarrado en una mediocre estructura de película de superhéroes. Ojo, no digo que una película de superhéroes sea mala, soy un ávido consumidor y fanático del género, pero "Sonic the Hedgehog 2" utiliza la misma formula básica que ya ha aburrido desde hace muchos años para contar su historia. Y, si a esa fórmula le sumamos que desde el inicio sabes exactamente qué va a pasar con los personajes que se sienten hechos para niños estúpidos, sin profundidad ni dimensiones, no hay mucho por rescatarle. Cosa muy diferente a la road movie que era la primera película, dónde los personajes crecían, tenían un desarrollo, la crisis se sentía a un nivel interno también, y no todo se reducía a una batalla sobre simplificada entre el bien y mal.
Porque eso pasa en "Sonic the Hedgehog 2", todo se simplifica. Robotnik es malo porque tiene que ser malo, Sonic es bueno y el elegido porque debe haber una contraparte, Knuckles es un falso oponente aliado porque es un imbécil manipulable (es como un Drax el Destructor mal escrito), y Tails es bueno porque Sonic debe tener un aliado. La relación que desarrollan Tom y Sonic en la primera cinta aquí se deja de lado, con Tom apareciendo a penas en un par de escenas haciendo un poco el ridículo, y tratándoles de desarrollar una trama de padre-hijo en apenas dos escenas; porque la película tiene que enfocarse en las cosas importante como los problemas maritales de la cuñada de Tom y porqué Bruno Mars es demasiado cool para los rusos, situaciones que no llevan a ningún lado y más bien te hacen cuestionarte el tono de esta película.
Se podría decir que la película prefiere enfocarse en los personajes creados con CGI que con los que realmente están en carne y hueso. Lo cual, de nuevo, no es algo malo en sí, pero si ni siquiera estos personajes están bien construidos a nivel guion, ninguna línea narrativa se vuelve interesante de seguir. Porque, eso sí, los efectos visuales son espectaculares y se roban la película, con excepción de en un par de planos donde se sienten sin terminar y te sacan de la experiencia. Lamentablemente, tener muy buenos efectos visuales no es suficiente para rescatar una película con un guion tan pobre y personajes unidimensionales y desechables.
De todo, lo peor de la cinta es su dirección a cargo de Jeff Fowler, y la nula propuesta estética que propone. La dirección es muy convencional, sin ninguna visión, con planos genéricos, un aburrido juego de plano contraplano, y absolutamente nada memorable. Es increíble como ni siquiera con todo el presupuesto que tenían el fotógrafo aprovechó para hacer algo interesante, ni el editor fue capaz de hacer bien un montaje rítmico, tarea en la que fracasa dos veces. Toda la película recae en los personajes, que son desechables, y en los efectos visuales, los cuales no tienen forma de levantar una película de dos horas. Es una película sin ninguna propuesta creativa detrás, parece sacada con molde del sistema de estudios de Hollywood de los años cuarenta.
No obstante, de todo, resulta curioso lo fanáticos que son los guionistas del trabajo de las Wachowski. La película incluye varias referencias a ellas y su trabajo, como el apellido de Tom también siendo Wachowski, o cuando Sonic destruye la ciudad referenciando el atentado terrorista de "V for Vendetta". La película también aprovecha para hacer varios chistes y referencias a la cultura popular y películas de superhéroes, no siempre bien logradas, y conforme va avanzando la película se le olvida que lo estaba haciendo. Así mismo, hay un par de planos y conceptos que parecen buscar referenciar a "Pacific Rim", un gran blockbuster de un director que sí entiende el lenguaje cinematográfico y tiene una propuesta estética y narrativa detrás, lo cual solo hace que notes más las flaquezas de la película y te hace dudar si Fowler realmente habrá planeado esto, o si al menos ha visto "Pacific Rim".
Para finalizar, "Sonic the Hedgehog 2" es una película para niños, muy difícil de disfrutar si tienes más de 5 años. La película es un guion predecible, personajes unidimensionales, chistes bobos, diálogos insultantemente estúpidos, y un tono melodramático hecho para explicarte las cosas más obvias por si se te murieron varias neuronas durante las dos horas de película. Fowler intenta disfrazar su poco conocimiento del lenguaje cinematográfico con referencias a las Wachowski y efectos visuales espectaculares (cuando sí llegaron a terminarlos, cabe aclarar). ¿Cómo pasamos de una road movie medianamente interesante a una película de superhéroes mediocre y para estúpidos?

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez