The Lost City
⭐⭐⭐
Es bueno saber que Bullock todavía hace comedias románticas simples y divertidas, las cuales, espero le dejen mucho dinero. Porque "The Lost City" sí carece de personalidad, y Bullock la tiene que cargar sobre sus hombros.
Loretta Sage (Sandra Bullock) es una escritora de libros eróticos basados en las investigaciones arqueológicas que realizaba con con su esposo, quién murió hace cinco años, por lo que, está atascada intentando escribir su siguiente libro. De una forma mediocre logra terminar su libro, pero es secuestrada por Abigail (porque nombres neutros) Fairfax (Harry Potter, digo Daniel Radcliffe), quien tras leer su libro cree que Sage puede ayudarlo a encontrar el tesoro que está buscando. Esto lleva a que su modelo de portadas Alan (Channing Tatumm), su manager Beth (Da'Vine Joy Randolph) y el exmilitar Jack Trainer (Brad Pitt, carismático y hermoso como siempre) hagan todo lo posible por rescatar a Loretta de una isla en el Atlántico. Sin embargo, las cosas se complican cuando Loretta y Alan tengan que sobrevivir por sí solos a la selva, intenten encontrar el tesoro perdido, y acepten los sentimientos que tienen el uno por el otro.
La película es una buena comedia romántica, a secas. La historia es predecible, con giros poco interesantes y ya sabes dónde debe de terminar. Eso sí, los personajes dentro de lo irrealistas y tontos que son, con trasfondos chafas e ilógicos, funcionan y sí te terminas encariñando y quieres que terminen juntos. Porque, a pesar de todo, Bullock y Tatum hacen bien su trabajo y, si bien es irreal que un personaje como Loretta encuentre atractivo a alguien como Alan más allá de porque fue a ayudarla, sí se llega a sentir una muy buena química entre ellos.
La dirección carece de personalidad, no propone nada interesante y el uso del lenguaje cinematográfico es de lo más básico posible, se siente como si la hubiera dirigido cualquiera que un productor hubiera designado para este trabajo por una buena paga. La fotografía es entre competente y mediocre, sin ninguna propuesta interesante y con una continuidad lumínica aberrante en algunas ocasiones; hay una escena donde la luz del sol está girando como reloj alrededor de un solo personaje porque chinga tu madre. El diseño de producción se siente genérico, en algunos casos artificial y se siente que desaprovecha el uso de efectos visuales que pudieron haber usado para crear imágenes y locaciones más interesantes. Además de que, el sonido no resalta, pero tiene un par de canciones muy buenas y conocidas que te ponen a cantar en el cine, a pesar de los tristes intentos de montaje rítmico.
No obstante, la película se sostiene por la buena química entre los personajes y porque genuinamente es divertida, teniendo desde chistes absurdos o de pastelazo, hasta chistes más inteligentes y sobre cuestiones de género que sí tienen una verdadera lógica dentro de su estupidez (lamentablemente esto puede verse opacado por la sexualización, mayormente injustificada, de los personajes); pero, conforme va avanzando la trama, la película trabaja tan duro en continuar la historia que los chistes cada vez se dejan más de lado y van perdiendo su gracia. Porque, a pesar de lo simple y predecible de la historia, el guion está bien escrito, presenta en el primer acto todas las piezas que serán importantes a lo largo de la cinta, los eventos ocurren lógicamente dentro de lo absurdo del filme, y al final te deja un buen sabor de boca y la sensación de que el amor se da en las situaciones más inesperadas gracias a una, y no puedo estar más de acuerdo con Radcliffe, "metáfora barata".
El mayor fallo de la película es que llega a un punto de absurdo, pero no se compromete en llevarlo hasta las últimas consecuencias. Es decir, un multimillonario secuestra a una escritora erótica porque quiere un tesoro, un modelo de portadas y manager están dispuestos a viajar con tal de salvar a una escritora, y el multimillonario es malo porque tiene daddy issues y puede hacer cualquier tipo de crímenes sin repercusiones, ridículo; sin embargo, dentro de lo que cabe, todo podría pasar, entre muchas comillas. No obstante, en el tráiler de la película parecía que Loretta y Alan se iban a ver introducidos literalmente, quizás sin ninguna explicación realmente, en una de las historias de Loretta, lo cual hubiera permitido situaciones más over the top, que te importara menos lo irrealistas de algunos personajes y que las cosas se hubieran vuelto absurdas hasta niveles irreales; otra película completamente diferente que tengo más ganas de ver.
Porque la película es más divertida en esos momentos, cuando decide mandar cualquier lógica a la chingada y olvidarse de que tiene que ocurrir en un mundo "real". Es por eso que Abigail y Jack se roban la película. Radcliffe se somete a actitudes y situaciones tan pendejas, y hasta deja que se burlen de sí mismo, haciendo sumamente divertidas sus apariciones. Mientras que, Brad Pitt es tan perfecto como siempre, y sabe que lo es, que se auto parodia y juega con tus expectativas de una manera muy efectiva. Por cierto, la escena post-créditos es cuando la cinta ya le vale madres cualquier lógica, siendo la parte más pendeja, exagerada y divertida de la película.
En sí, la película a nivel técnico es extremadamente mediocre, convencional y como si la hubieran hecho personas sin personalidad. Pero, la química entre Bullock y Tatum, el buen guion y la bonita sensación final rescatan y mantienen la película a flote por sus casi dos horas de duración. Esto sumado a que la comedia funciona muy bien y para todos los estilos, desde chistecitos tontos y de pastelazo, hasta cuestiones más intelectuales y referentes a cuestiones de género muy presentes actualmente. Pero, sin duda, la escena post-créditos es divertidísima y, sin querer hacer un spoiler, es mejor "Lucy" que "Lucy", en tu cara Luc Besson.

Comments
Post a Comment