Beast
⭐⭐⭐⭐
Voy a ser sincero, no esperaba nada de esta película más allá de que la sabrosura de Idris Elva me hiciera dudar de mi heterosexualidad, pero, y para mi sorpresa, además de eso, resultó ser un muy buen thriller de supervivencia. Si bien no es tan buena, sí es un digno heredero de "Jaws".
"Beast" trata de Nate (Idris Elva), un doctor que lleva a sus hijas, Meredith (Iyana Halley) y Norah (Leah Sava), a un viaje a África dónde él conoció a su madre. Aquí se encuentran con su amigo Martin (Sharito Copley), que se dedica a cuidar leones en las regiones salvajes de la selva, y decide llevarse a Nate y sus hijas a una excursión. Sin embargo, la situación se complica cuando el carro en el que iban se estropea y un león sumamente agresivo empieza a acecharlos, por lo que, tienen que encontrar la manera de distraer al león y salir de la selva.
Por dónde empezar, la película sí logra crear tensión, algo que parece complicársele a los directores en estos días. Hay planos largos y a tiempo real que te muestran a los personajes, pero no lo que están viendo, y crean una sensación bastante inquietante. Además de que, el león es mostrado relativamente poco, lo cual, como bien nos enseñó Spielberg, aunque por accidente, eso es mil veces más horrible que poder saber dónde está.
Además, que no aparezca el león durante toda la película apoya otras situaciones, como que sus apariciones sean más imponentes, a la vez que le permite a la cinta enfocarse más en la relación familiar de los personajes. La cual, si bien no es la más original, funciona bastante bien para que verdaderamente te importen estos personajes. En ese sentido, es cierto que la película tarda un poco en empezar, pero logra un buen balance entre desarrollo de personajes y acción.
No obstante, a pesar de que no el conflicto empieza casi a media película, la fotografía, los paisajes africanos, los animales y la relación entre los personajes es lo suficientemente sólida y llamativa como para que puedas sobrepasar esto sin hartarte. Al mismo tiempo que, la película se las amaña para incluir cuestiones de la cultura africana moderna como los antibutchers de una manera interesante y relevante para la historia, lo cual es algo llamativo para alguien que no conoce este tipo de prácticas y nos habla de un buen trabajo de guion; aun en una historia que se trata de un león cazando a una familia.
Aunado a que, y gracias a la Fuerza, la acción es bastante anclada a la realidad, dentro de lo que cabe y con excepción del clímax. Esto se agradece porque te hace sentir que los personajes verdaderamente están en peligro y son gente normal como tú, no que son estos héroes de acción casi superpoderosos que se pelean a puño limpio con leones como te quiere hacer creer el trailer. Que, en ese sentido, el trailer es la peor publicidad de esta película, hace parecer que Idris Elva va a pelearse y casar un león poseído, cuando en realidad es un pobre doctor medio pendejo que tiene que cuidar a su familia.
Y la película tiene otras cosas bastante interesantes y disfrutables. La música tiene ciertos toques africanos que te ayudan a entrar en el mood de la película. Hay secuencias oníricas y de terror bastante bien hechas, que apoyan a que no toda la película sea homogénea. Sin embargo, la fotografía se roba la cinta, con planos secuencia bastante largos, encuadres con composiciones muy llamativas y un uso muy inteligente de la luz y el color para cambiar el tono de las secuencias, realmente cuando la exposición domina la película el mero apartado visual es lo suficientemente entretenido como para mantenerte viendo la pantalla.
Y, por una chingada, la secuencia inicial es una maravilla. Dos planos secuencia bastante largos, una oscuridad terrorífica, una tensión muy bien construida y constante, y una resolución con un jump scare bien merecido que agradeces te libere de la tensión. Es un gran cortometraje por si mismo, pero, si la producción se las hubiera arreglado para hacerlo todo en un solo plano secuencia, esa sola secuencia valdría el precio del boleto.
Entonces, es una película bastante disfrutable y bien hecha. Se enfoca lo suficiente en los personajes para que te importen, sabe qué ocultarte para crear tensión y la propuesta fotográfica por sí misma es algo que casi no acostumbramos ver en los grandes blockbusters y resulta llamativo por sí mismo. Si por hora y media te compras la idea de que es un león real y no un peluche verde que Idris Elva está abrazando, te la vas a pasar increíble.

Comments
Post a Comment