Bullet Train
⭐⭐⭐.5
Pocas veces uno ve un trailer de una película de acción y confía en Sony para entregarte la mejor película de acción del año, y todo para que al final A24 demuestre que su beagle de CGI chafa tiene mejor acción con dos pesos de presupuesto.
"Bullet Train" es protagonizada por Ladybug (Brad Pitt disfrazado de vagabundo), una especie de asesino a sueldo que tiene que infiltrarse a un tren bala a robar un maletín con dinero (siendo acompañado por la voz de Sandra Bullock). No obstante, ese maletín está siendo resguardado por Lemon (Brian Tyree Henry) y Tangerine (Aaron Taylor-Johnson), un par de matones que traen el maletín y al hijo (Logan Lerman también como vagabundo) de The White Dead (Michael Shanon), el gran líder criminal de Japón. Sin embargo, en este tren también está The Prince (Joey King), una joven vestida de colegiala (porque King no acepta papeles donde no use faldas cortas) que ha traído a Yuichi Kimura (Andrew Koji, adivinaron, vestido de vagabundo) para que mate a The White Dead. Además, también está The Wolf (Bad Bunny), un miembro de un cartel mexicano, The Hornet (Zazie Beetz), una asesina que mata con veneno de una serpiente específica, y The Elder (Hiroyuki Sanada), un anciano que quiere matar a The White Dead.
Como se puede ver de este intento de sinopsis, la película son múltiples líneas narrativas y personajes, pero está lejos de ser confusa. La película introduce inteligentemente poco a poco estas subtramas, y las une cuando les conviene, a veces solo por unirlas. Hay un par de ocasiones donde el salto temporal que se da entre una línea narrativa y otra es confuso, pero nada que no se aclare después de un par de escenas. Además, el objetivo de la película y de los personajes está aclarado desde el principio, y son todos muy simples, por lo que, realmente puedes dejarte llevar, ignorar mucho de lo que pasa e incluso dormirte durante las escenas explicativas.
Que, por un lado es bueno porque la cinta no te pide que hagas diagramas enteros en tu cabeza para entender porque dos personajes se pelean, pero también le juega en contra en el sentido de que mucho de lo que pasa se siente como una pérdida de tiempo. Por ejemplo, hay misterios que se revelan con la aparición de un personaje que muere en dos minutos, u otro que dura más su trágico origen que su tiempo en la misma narrativa de la película, entonces, termina por ser decepcionante.
Y esto es lo que más le pesa al guion, el cual, en general es muy bueno, circular, cierra todas las tramas y entrelaza a los personajes de maneras muy funcionales. Sin embargo, también peca de querer intentar darle profundidad a personajes que no la tienen, de abusar de flashbacks nada importantes para la historia que está contando y de crear expectativa en cosas que no la merecían y te hacen decir como espectador: "ah, no, pos chingón tu pedo".
No obstante, hay otros errores narrativos de los que tendríamos que culpar a la dirección. De repente, vemos la misma situación desde otra perspectiva y las cosas pasan de manera diferente, y vemos cosas que después parece como si nunca hubieran pasado. Y se nota que Leitch no está hecho para dirigir este tipo de secuencias, él está especializado en secuencias de acción, lo que se nota en la cinta. Muchas de las conversaciones no son más que plano contraplano, vemos falta de atención a ciertos detalles de continuidad y muchas secuencias explicativas son tediosas de ver.
Porque, es cierto que Leitch hace muy buen trabajo presentando personajes en planos increíbles, hay transiciones muy llamativas, y te recuerda ciertas cosas de manera muy creativa. No obstante, su especialidad, que son las secuencias de acción, aquí de repente se sienten lentas, cortas, sin carga dramática y te tienes que chutar veinte minutos de tontería y media para ver otro medio minuto de pelea; que es lo que viniste a ver. Sin embargo, sin duda, lo peor que hace Leitch como director es tratarte como pendejo, antes de cada escena te recuerda todo lo que pasó antes por si te dormiste (o te mató alguna neurona), supone que te olvidas de los personajes y de lo que han dicho, y corta cualquier carga dramática en el proceso.
A pesar de esto, la película se sostiene en los personajes. Brad Pitt está cargado de carisma y su química con Bullock es innegable, Tyree Henry y Taylor-Johnson forman un duo bastante agradable y entretenido, y Joey King hace un personaje lleno de personalidad. Por su lado, Shannon hace un villano imponente, Sanada es tanto divertido como un hijo de puta y los 3 minutos de Bad Bunny, a pesar de su falso acento mexicano y al contrario de sus canciones, sí entiendes lo que dice. Pero, Sony, no, no se te ocurra darle un protagónico, no mames.
Aunque la película es muy disfrutable y te pasas un buen rato, no puedo negar que la comedia y el ritmo, que están obviamente mezclados, dejan que desear. De repente la película se siente lenta, los chistes podrían tener un mejor timing, y hay cosas (como ciertos flashbacks o romper la cuarta pared) que simplemente no causan tanta gracia como supone la cinta.
"Bullet Train" es una película entretenida, que disfrutas por el carisma de los personajes, visualmente en su mayoría es muy llamativa (un reconocimiento al editor y fotógrafo), y de la que sales con un buen sabor de boca. Sin embargo, la dirección tiene muchos problemas, con largas secuencias de diálogo pobremente filmadas, contradicciones, malinterpretaciones del guion, falta de ritmo en muchos chistes y escenas de acción que dejan que desear para el que se encargó de aquellas en "John Wick".
A pesar de eso, el peor enemigo de la cinta no es The White Dead, sino su publicidad. Los posters engañosos y que generan falsas expectativas con el look y tamaño de varios personajes, y los trailers en donde puedes ver lo mejor de la película, con un ritmo frenético, lleno de chistes y canciones icónicas en solo tres minutos. En serio, todos los chistes de la película, y las mejores secuencias de acción y musicalización están en el trailer, lo bueno de la cinta está en esos tres minutos y te puedes ahorrar los diálogos y subtramas eternas.

Comments
Post a Comment