I am Groot
⭐⭐
Una pequeña decepción, punto.
"I am Groot" es una conjunción de cinco cortometrajes centrados en el personaje de Groot (Vin Diesel) cuando era un bebé, quien vive una aventura diferente en cada episodio.
De entrada, la serie tiene problemas en su formato. Por alguna razón, Disney los separó como cortometrajes en su plataforma, en vez de ponerlo como una sola serie para que no tengas que andar como imbécil buscando. Además, los episodios duran cinco minutos, pero tres de ellos se van en créditos y la introducción de Marvel Studios, por lo que, se siente al final como una estafa que no alcanza a desarrollar bien las ideas. Y, para acabarla de chingar, los productores no han decidido si es canon o no, pero preferimos creerle a Gunn, quien es el único que debería tocar a estos personajes.
Que esa es otra decepción, Gunn solo produce esta serie, es escrita y dirigida por Kristen Lepore. Quien, hace un buen trabajo, con excepción de que no controla al editor que no deja respirar los planos, pero que se siente infantil, lo cual rompe mucho con el estilo que Gunn creo para estos personajes.
En ese sentido, aunque la serie te llega a sacar una que otra risa, no se siente del todo algo de "Guardians of the Galaxy", se siente como algo para venderle juguetes a niños y no un producto para los verdaderos fanáticos de esta franquicia. Porque, cuando Gunn te cuenta una historia todo está en sutilezas, y hay mensajes más profundos esperando ser descubiertos, pero aquí solo vemos a Baby Groot en aventuras chistositas. El segundo cortometraje tiene un poco más de carga filosófica, aunque cliché, y un humor más oscuro como el de Gunn, pero esto no se explora y el final tira a la basura ese chiste, que es el mejor de la serie.
Kristen Lepore hace un buen trabajo en "I am Groot" creando cortometrajes para niños, con esta serie siendo su intento muy válido por ser lanzada al reconocimiento, pero se siente inconsistente. Es confuso si la animación quiere verse realista como en las películas, pero no les alcanzó el presupuesto, o si es intencionado este nivel de plasticidad. Y, yo lo sigo diciendo, el nivel de Gunn que hay en estos personajes es tanto que, cuando alguien más quiere trabajarlos, termina saliendo algo aburrido, extraño y poco consistente con lo que presentaron las películas de "Guardians of the Galaxy".
Supongo que si la ves como cortometrajes para niños te van a parecer bien, genéricos. Pero, si esperas un trabajo digno de James Gunn, vuelve a ver las películas de "Guardians of the Galaxy", te ahorras estar como pendejo tratando de encontrar el siguiente episodio.

Comments
Post a Comment