Barbarian
⭐⭐.5
Supongo que no hay nada más genérico para publicitar tu película de terror que lo que hizo "Barbarian". Usar tipografía tipo Stephen King, incluir un actor conocido por interpretar bajo mucho maquillaje a uno de los mayores íconos del terror, mencionar a UN productor de la película donde aquel actor conocido interpreto al ícono de terror, y hacer creer con el trailer que la cinta se trata de una escalera maldita.
Pero, bueno, ¿de qué trata realmente "Barbarian"? Tess (Georgina Campbell) es una joven que llega de noche a una casa que rentó en Airbnb, pero esta resulta ya estar ocupada por Keith (Bill Skarsgard, cuyos ojos ya no pueden parecerte normales después de "IT"), un joven rico que está durmiendo ahí porque [inserte justificación genérica]. Entonces, para que Tess no salga sola, ambos acuerdan quedarse a dormir en la casa, en la cual descubren un sótano que se extiende en túneles habitados por algo misterioso. Además, el dueño de la casa (Justin Long) se mete en problemas legales por ser un violador, así que va a esa pequeña casa a rehacer su vida, pero también encuentra el sótano, el cual desconocía porque [inserte razón genérica 2 (que en este caso ni se explica)], y lo que vive ahí abajo.
El principal problema de esta película es su mal marketing. Pues el trailer quiere hacerte creer que se va a tratar de una joven que acepta quedarse en una casa con un chico que parece ser bueno, pero este resulta ser malvado y que quiere hacerle algo... ¿bárbaro? a la protagonista. Y no solo eso, también quiere hacer un "Scream" presentándote a un actor mucho más famoso que los demás como protagonista, pero que al final no resulta serlo.
Generalmente no me molestaría esta sorpresa, si fuera una sorpresa y estuviera bien hecha. Pues, literalmente media película va yendo hacia lo que te vendieron, de una manera muy lenta y presentando detalles muy específicos para crear misterio. Pero, a media película, ¡en tu cara! Toda la primera mitad fue para nada, ahora ve por media hora cómo disque desarrollamos un personaje y te presentamos un trasfondo de media hora para justificar porque el dueño de la casa va a irse a vivir a SU CASA para que te encariñes de un violador. Y, entre medio, te voy a poner un flashback de un señor comprando pañales en una colonia estadounidense perfecta que parece sacada de una película de Tim Burton para mandar a la mierda la estética; y que, cabe señalar, no te explica nada que no supieras. Y, así te puedo revelar todos los misterios (o al menos los que sí se resuelven) mediante diálogo expositivo de un drogadicto en la forma más anticlimática posible.
Okay, suena a que es una mamada, y en gran parte se podría decir que sí. No obstante, realmente el mayor problema es que la película se enfoca demasiado tiempo en construir y desarrollar personajes y situaciones que para el final se vuelven irrelevantes. Si en vez de querer venderme la historia del asesino incómodo por 45 minutos, y te ahorras el "desarrollo de personaje" innecesario (porque, honestamente, me vale verga quien era la que quería contratar a Tess), me hubieras presentado la historia de los monstruos en el sótano, la película sería más corta, concisa y directamente divertida.
Sin embargo, fuera de esos problemas y un par de encuadres y efectos de edición medio incómodos, la película se sostiene bastante bien. Es sorprendente como, a pesar de ser puras mamadas la mayor parte del tiempo, la cinta sí te mantiene entretenido y quieres saber qué chingados está pasando realmente. Hay un uso de lentes angulares para generar un efecto muy vistoso y mareador en los flashbacks, aunado a múltiples movimientos de cámara llamativos y que llegan a dar mucho dramatismo.
Al mismo tiempo, y demostrando que Zach Cregger es mejor director que guionista, la cinta sí logra crear tensión en un par de secuencias aplicando un "Jaws", también conocido como oculta la amenaza lo más posible. Y, el concepto del "mamá-monstruo" (tienes que ver la película para entender de qué hablo) es, si no completamente original, sí interesante y bastante incómodo al tomar en cuenta el concepto que tenemos de una madre.
Pero, sobre todo, el tercer acto es muy disfrutable, gracias al humor negro involuntario del que está cargado. Voy a ser honesto, el tercer acto me la pasé increíble y me carcajeé como imbécil, así como el monstruo (tienen que ver la película para entender ese chiste), pero el resto de la sala no se la estaba pasando tan bien. Por eso, creo que sí debes de tener un humor muy oscuro para disfrutar esta última parte, sino solo vas a ver una mamada, porque, reitero, dudo que el director estuviera tratando de crear esa reacción.
En conclusión, "Barbarian" es una cinta que quiere jugar con tus expectativas, pero no sabe hacerlo. Desde el trailer te vende cosas que no pasan, y la película incluye largas escenas presentando cosas cuya relevancia en la historia es tan nula como la de Indiana Jones en "Riders of the Lost Ark" (chiste para los fans de "The Bing Bang Theory"). Además de que, la cinta genuinamente quiere que te importe un violador, y al director le mama meter temas sociales para dejarlos más olvidados que a las mujeres en la cocina (de este nivel de oscuridad tiene que ser tu humor para disfrutar el tercer acto de la cinta). Sin embargo, la película es entretenida, el fotógrafo muestra destellos de querer hacer algo interesante, hay un par de secuencias de tensión bien conseguidas y el concepto detrás del monstruo está hecho para crear un choque muy disruptivo con tus ideas preconcebidas.
Aunque sí, si no tienes un humor tan oscuro como para disfrutar el tercer acto, mantente alejado de esta cinta, porque el final va a ser más decepcionante que un "es que te mueves muy rico".

Comments
Post a Comment