Fall

⭐⭐⭐.5

Estoy sorprendido de lo bueno que ha sido este verano para los fanáticos de los thrillers de supervivencia. Scott Mann, un director nada conocido por películas de acción con grandes estrellas detrás, nos presenta una película muy contenida, pero que vale la pena ver.
Becky (Grace Fulton, una chica 15 años menor a quien David F. Sandberg ve como su musa, o al menos apostaría a ello, y que en esta cinta parece caracterizada como una versión joven de Rebecca Hall) es una chica que acostumbraba escalar montañas con su esposo, a quien vio morir en un accidente en una montaña, por lo que, ella lleva un año en una profunda depresión. A pesar de que su padre (Jeffrey Dean Morgan, porque todos tenemos que comer) intenta ayudarla, es su amiga Hunter (Virginia Gardner), que tiene un canal de YouTube donde escala estructuras peligrosas, quien logra convencerla de ir juntas a escalar una antena de radio de 600 metros de altura para olvidar a su esposo, situación que obviamente se complica.
Hay que decirlo, no es la gran revelación de la cinematografía, ni pretende cambiar el cine como lo conocemos, pero es una película bien hecha de principio a fin.
Primero que nada, hay que recalcar la química entre Fulton y Gardner, la cual sostiene una película de hora y media de ellas solas en un espacio "del tamaño de una pizza". Es cierto, las actuaciones de repente son over the top, ridículas y melodramáticas, pero cuando ya están en esta construcción físicamente imposible te compras lo que sea. Aunado a que, estas actrices logran que te importen sus personajes escritos con base en estereotipos, poco creíbles y con el drama entre ellas sintiéndose de adolescentes que quieren llamar la atención.
Sin embargo, si bien esto es algo muy pobre del guion, el resto funciona bastante bien. Es cierto, en su mayoría es predecible el guion, ya sabes qué cosas van a pasar, lo interesante es ver cómo, y he de admitir que sí hay un par de giros arriesgados en la trama que no veía venir. No obstante, el guion está muy bien construido, estructurado a la perfección, ideando un sin fin de cosas que pueden hacer en una situación y espacio tan delimitada, siendo circular en todo lo que plantea, utilizando muchas armas de Chejov y para el tercer acto sientes una satisfacción brutal de ver cómo todo lo que vimos tuvo un porqué. Además de que, los chistes, algunos bastante oscuros e involuntarios, ayudan a hacer más llevadero esta aventura de supervivencia.
Y este guion se potencia con una dirección bastante buena, obviamente apoyada en una fotografía y edición bastante competente. Desde los planos detalles de esta estructura que sientes se va a caer en cualquier momento, hasta los planos abiertos del par de chicas diminutas en medio de la nada, logra crear sensaciones de tensión y desesperanza bastante bien. Esto sin contar que, aunque ciertamente al fotógrafo se le acaban las formas de fotografiar un espacio tan extraño y de repente se siente un tanto repetitiva, sí se las arregla para crear contraluces o puntos de fuga bastante estéticos y llamativos.
La verdad, solo fui a ver esta película porque el trailer era sorprendentemente original, no se parecía a otro que yo hubiera visto, y ese sigue siendo el mayor logro de esta película: su trailer crea una sensación que me atrevería a describir como casi lovecraftiana. Sin embargo, la película se sostiene muy bien, personajes melodramáticos y estereotípicos, pero con una historia estructurada magníficamente y que te da un par de sorpresas, todo englobado por una dirección bastante competente. No te va a cambiar tu forma de ver el cine, pero, si como a mí te da miedo voltear desde una ventana de un segundo piso, está película va a ser un suplicio de hora y media de tensión, de esos que se disfrutan.

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez