Pinocchio
⭐
Puta madre, no quiero ser esa persona, pero voy a ser esa persona, alguien ya quítele las cámaras a Robert Zemeckis. Ya nos dio lo que nos tenía que dar y lo vamos a recordar por sus clásicos, pero ¿por qué esto?
"Pinocchio" es exactamente la misma historia que todos nos sabemos desde hace 80 años. El carpintero Geppetto (Tom Hanks) crea una marioneta de madera llamada Pinocho (Benjamin Evan Ainsworth), la cual cobra vida gracias al hada azul (Cynthia Erivo) y tiene que aprender a ser bueno para volverse un niño de verdad. También hay un grillo que habla (Joseph Gordon-Levitt), el cual se supone debería hacer algo, una marionetista con discapacidad (Kyanne Lamaya), que también debería hacer algo, un zorro antropomórfico (Keegan Michael-Key) y un secuestrador (Luke Evans) que ayudaran o complicaran la tarea de Pinocho.
Bueno, llamar a esto una adaptación es darle demasiado crédito, es una calca a nivel narrativo y visual de la película animada original. Hay un par de escenas alargadas que profundizan en los personajes, y al final hay un giro sobre lo que recuerdas de la película animada que resulta bonito. Sin embargo, escuchar veinte minutos de diálogos que quieren profundizar personajes unidimensionales carece de sentido, y el incluir nuevos personajes que no sirven para nada mas que para cubrir una cuota de inclusión es perder el tiempo.
Además, es poco interesante ver este universo, pues es idéntico al que vimos en la cinta animada. Es cierto, hay dos minutos de un hada madrina con un traje de CGI que hizo la diseñadora de vestuario después de sufrir una embolia, y también el diseño del monstruo marino es menos... ¿ballenezco? y hay un par de monstruos sombras. Sin embargo, fuera de eso, es una calca aburrida.
Y ese es el problema, no creo que todas las historias deban tener que ser adaptadas a live action, aunque los bolsillos de Disney piensen lo contrario. Es decir, es más fácil comprarte la convención extraña en animación, pero esta película quiere que creas que en un mundo con personas hay animales que hablan entre ellos, pero otros son antropomorfizados y hablan con humanos, y Pinocho puede hablar solo con algunos es muy difícil de creer y entender. Es decir, el intento de Zemeckis de copiar una película animada con un universo tan extraño en live action recurre a tanto CGI que te quema los ojos.
Porque la película podría haber sido hecha enteramente en CGI, quizás así no se verían tan chafa el pobre de Tom Hanks interactuar consigo mismo como un maniaco, lo cual es muy atemorizante. Y es que todo el CGI es muy pobre y mal logrado, Pinocho carece de texturas, el hada madrina se ve insertada por un croma chafísimo, Pepe Grillo parece más el monstruo abajo de mi cama que un grillo (y sobra enteramente en la película), y el gato y pez con ojos humanos te dan pesadillas.
Lo único que puede remarcar es que Don Burgess da todo de sí para crear una fotografía medio interesante. Como el interior bioluminiscente de la ballena o la luz de luna entrando al taller, pero fuera de eso, solo le permitió a Zemeckis hacer planos muy ambiciosos con un CGI que parece renderizado por mí en el café internet de la esquina.
La película en general es bastante mediocre y no debería de existir. Narrativamente hay personajes que no sirven para nada, y Zemeckis quiere darle justificaciones creíbles y tridimensionales a personajes y circunstancias que no las tienen y son contradictorias en sí mismas. Esto mientras calaca un universo de caricatura en un mundo supuestamente más real, lo cual es innecesario y no hace más que sentirte incómodo con los movimientos de Pinocho sacados de tus peores viajes en ácido. Todo amarrado con un CGI que puedes hacer en una versión crackeada de After Effects, y se ve más falso que las ganas de cualquiera de los involucrados de participar en esta película. Mejor espera la versión de del Toro en Netflix, o ve a Pierce Brosnan surfeando un tsunami con un croma mejor logrado que el de "Pinnochio"; sí, así de la verga.

Comments
Post a Comment