Black Adam

⭐⭐⭐.5

Alguien, por favor, explíqueme cómo La Roca y el director de "Jungle Cruise" entregaron después de regrabar media película algo tan sólido. "Black Adam" es una gratísima sorpresa de DC Comics.
Teth Adam (Dwayne Johnson) es el mitológico campeón de la ciudad de Kahndaq (la civilización más antigua de este mundo y que actualmente vive bajo un régimen militar), el cual es liberado por Isis (Sarah Shahi), una suerte de arqueóloga y académica de esta ciudad. Sin embargo, cuando Adam comienza a causar estragos en esta ciudad, Amanda Waller (Viola Davis) encarga a Hawkman (Aldis Hodge) el unir a la Sociedad de la Justicia para hacerle frente a este meta-humano. Sin embargo, a pesar de los poderes de Cyclone (Quintessa Swindell), Atom Smasher (Noah Centineo) y Doctor Fate (Pierce Brosnan), Adam es muy poderoso para ellos y hay una amenaza infernal más peligrosa que él.
Como película de superhéroes, "Black Adam" es muy competente. Es un melodrama divertido, linear, con un villano genérico y diseñado de la verga en CGI, pero hecho para dejarte un buen sabor de boca porque el bien se sobrepuso al mal. Sin embargo, aun cuando la película sabe lo que es, y no pretende ser más, sí toca temas interesantes como el intervencionismo y falso apoyo de organizaciones internacionales, la visión tan sesgada y de extremos que llegan a tener los superhéroes, el papel del destino y conocerlo, el rol que tiene la gente en las revoluciones sociales y qué implica el tener una moral más laxa y la arrogancia de creerte superior. Lamentablemente, todos estos temas a penas se tocan superficialmente, sin profundizar en ellos y sin hacer un punto al respecto. Se vislumbra un potencial muy bueno desperdiciado.
Así mismo, los personajes son lo que más brilla. Isis y su hijo son nuestra ancla emocional, más o menos, y aunque el niño cambia de edad y madures dependiendo de lo que necesite el guion, funciona. El villano está directamente de la verga, pero los héroes son fantásticos. Hawkman tiene un porte increíble y funciona como una contraparte muy interesante para Black Adam; Cyclone es visualmente muy llamativa y te cae bien inmediatamente; Atom Smasher pudo haber brillado un poco más, pero no se siente sobrado; y Doctro Fate se roba la película con el nivel de humanidad y profundidad que logran darle.
No obstante, La Roca es lo que menos funciona en esta película, y como está al centro de todo hace que el tono general de esta cosa se sienta raro. Obviamente todos sabemos que Johnson no es un buen actor y no esperábamos que actuara bien, pero es muy carismático y su cara ya inspira buena onda, y en esta cinta intenta ser alguien serio, poco agradable y con una cara intimidante; todo esto con chistes ligeros como los que normalmente hay en sus películas y, por lo tanto, no alcanza a cuajar del todo esta mezcla extraña. Sin embargo, cuando no tienes que verle la espalda tan grande que ya se siente anormal o su cara superpuesta sobre un cuerpo falso, es un personaje del que sí quieres ver más.
Además, el director también consigue cosas bastante buenas. Hay planos muy bien conseguidos, sumamente dinámicos y llamativos (los reflejos en el caso de Doctor Fate son maravillosos), y el uso del lenguaje cinematográfico en ciertas escenas te da a entender que sabe lo que está haciendo. Aunque, un guion que recurre tanto a exposición barata, ver el mismo acontecimiento desde varias perspectivas y un uso doloroso de CGI en el villano, donde ves plastas negras que tu cerebro quiere creer que son demonios bien rompemadres, hacen que sí caiga un poco lo que se pudo haber conseguido.
Una grata sorpresa, punto. Es cierto, hay un tono medio extraño, un protagonista con habilidades actorales dudosas, exposición tediosa de repente y un villano de "Las Chicas Superpoderosas". Sin embargo, hay personajes carismáticos, una historia simple de superhéroes que cualquiera puede disfrutar, conceptos profundos que la película te invita a cuestionarte y detalles de la dirección que se reconocen. Es una cinta que no se siente como un desperdicio ni un insulto a tu inteligencia, pero que tampoco pretende cambiar el séptimo arte ni el género de superhéroes, y que te la pasas muy bien viéndola.
Para terminar, Warner, por favor, más Doctor Fate, Hawkman y Justice Society of America.

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez