Till Death

⭐⭐⭐.5

Después de lamentablemente ser sexualizada en toda producción de blockbusters de Michael Bay, Megan Fox encabeza esta pequeña cinta donde promete darnos algo diferente. Y lo logra bastante bien.
Emma (Megan Fox), es la esposa de un famoso abogado de nombre Mark (Eoin Macken), a quien le está siendo infiel con uno de sus empleados llamado Tom (Aml Ameen). En su aniversario, Mark la lleva a una cena romántica y a pasar la noche en su casa del lago, que está congelado ahora en invierno. Sin embargo, al despertar, Emma descubre que Mark se esposó a ella, para proceder a suicidarse de un balazo frente a ella, por lo que, Emma tiene que andar arrastrando el cuerpo alrededor de la casa para encontrar una forma de librarse de él. Pero, la cosa se complica cuando Tom llega a la casa en medio de la nada, pero también un par de asesinos (Callan Mulvey y Jack Roth) contratados por Mark para hacerles la vida imposible, literalmente (o sea, matarlos).
Empezando con los aspectos negativos, el primer acto de la cinta es largo, por no decir eterno, y lento. Parece que el director les indicó a los actores que se movieran lo más lento y antinaturalmente posible, y amenazó de muerte al editor a menos que dejara planos largos sin sentido solo para completar la duración de un largometraje completo. Y si a esto le sumamos lo insípidos que son los personajes, menos el esposo que es medio hijo de puta, aunque el guionista intente salvar al gato en un diálogo pasivo y que tiene una respuesta cliché, es muy complicado que te caiga bien la protagonista.
No obstante, y por lo que estamos agradecidos con el de arriba, una vez que entramos al segundo acto de una forma sorpresiva con un suicidio que sirve para despertarte, la cinta mejora. Las escenas ya tienen un ritmo más dinámico, hay una carga dramática en lo que pasa y Megan Fox adquiere personalidad, lo cual permite que generes empatía con ella antes de que llegue la verdadera amenaza.
Así mismo, Scott Dale comienza a hacer un buen trabajo, creando escenas de suspenso y tensión bastante competentes. Incluso, en un momento se atreve a cambiar la perspectiva de la cinta, centrándonos en los ladrones, algo un tanto arriesgado, pero de lo que sale bien parado. Al mismo tiempo que, el fotógrafo se las amaña para, a pesar de la locación tan delimitada, crear planos e imágenes bastante estéticas, experimentar con la luz y demostrar que, a diferencia del grueso de directores mexicanos, no es un analfabeta cinematográfico.
Por su parte, también hay que reconocer al guionista Jason Carvey, quien logra crear una película entera en una sola locación y con situaciones lo suficientemente diferentes para mantenerla entretenida. Al mismo tiempo que, la historia es muy concisa y limpia, con todo lo que te presenta teniendo un payback satisfactorio y con un final que te deja de buenas, algo que también se agradece. ¿Verdad Michael Waldron? Te estoy vigilando con lo que sea que se te ocurra para "Secret Wars".
Además de que, y gracias al trabajo de Megan Fox, Emma es un personaje femenino fuerte sin caer en hacerla el ser más poderoso del universo y que puede explotar penes con su mente. Emma es una mujer con traumas, complejos y defectos, pero que intenta ser mejor persona, sobreponerse a las situaciones y no necesita matar a los adversarios con un lápiz del número dos para demostrar que es una mujer fuerte. Lo cual, aunado con detalles deliciosamente sutiles, logra dar un mensaje contra la masculinidad posesiva y tóxica, que deja a lo que sea que Olivia Wilde quiso hacer en "No hay pedo, amor" bien pendejo.
En conclusión, la película es muy competente y tiene destellos de originalidad y capacidad de hacer cosas sobresalientes en todos los departamentos. El director logra crear buenas escenas a partir del segundo acto y el fotógrafo se las ingenia para jugar con la luz de maneras creativas y llamativas. Mientras que, por su lado, el guionista hace una historia que te hace salir satisfecho de la sala de cina y, junto con Megan Fox, crean un personaje que te importa y es un ejemplo no caricaturesco de fortaleza femenina.
Y todo esto sin necesitar un solo plano de Megan Fox arqueada de forma antinatural en slowmotion, haciendo que Michael Bay se retuerza como gusano con sal en el set de "Transformers 27: ahora es personal".

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez