Aftersun

⭐⭐ .5

"Aftersun" son los daddy issues de Charlotte Wells, la director y escritora, expuestos en una película de hora y cuarenta en donde solo esperas que ya pase algo importante.
Calum (Paul Mescal, quien parece una mezcla entre Peeta Mellark y Ricardo O'Farrill con cuello) está de vacaciones con su hija Sophie (Frankie Corio), a quien tuvo muy joven y solo puede ver en vacaciones, lo que dificulta mucho para ellos conectar; y todo ocurre en los noventas porque la directora es millenial.
Y ya, eso es todo. Yo sé que suena como que a penas te presenté el primer acto de una historia y tú todavía estás esperando que algo pase para ver alguna dificultad u objetivo por parte de los protagonistas, pero no. Esa es la sensación general de toda la película, estás deseando que pase algo que desencadene otros eventos, alguna dificultad, que algo tenga siquiera una mínima consecuencia, pero no, nada de eso.
Narrativamente esto es una porquería. Son anécdotas entre bonitas y lo que a Wells le parece sentimental, inconexas y que no aportan a contar una historia. Parece que Wells agarró una hoja de papel y escribió sus recuerdos de su infancia en la playa y ya, ni siquiera se preocupó en unirlos de alguna manera, porque para qué complicársela si así ganas Cannes.
No obstante, no puedo negar que se nota que era su intención hacer una película así, que solo para ella tuviera sentido. Pues es cierto que cinematográficamente es muy bonita. La fotografía está bien cuidada y se compromete con su propuesta contemplativa, el ritmo pausado se nota intencional y los pocos movimientos de cámara son efectivos y bien planeados. Hay un buen trabajo detrás de esta película, eso es innegable.
Además, Mescal y Corio hacen un trabajo espectacular, tienen estrías de tener que estar cargando esta película porque la historia se esfuerza en dormirte. Sin embargo, sus actuaciones son tan reales y su química tan fuerte que terminas queriéndolos y sintiendo un peso emocional bastante potente en el final, aun cuando realmente nunca hubo nada en juego. Aunque, es cierto que tomarse hora cuarenta para hacerte sentir algo, esperando que no te ganara el aburrimiento, es algo arriesgado y que otras películas logran sin dormirte y en escenas cortas.
En síntesis, "Aftersun" es una película que no volvería a ver, nunca. Principalmente porque carece de historia, son anécdotas de padre e hija que deben de mantenerte viendo la pantalla porque supongo que no eres huérfano. Sin embargo, no puedo negar que a nivel técnico la película está increíblemente conseguida y eso se tiene que valorar, así como las actuaciones de los protagonistas que eventualmente se te olvida que se trata de actores.

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez