Bros

⭐⭐⭐.5

Quién diría que la mejor manera de hacer una película progresista era directamente burlarse de ella misma, terminando en una de las mejores comedias románticas que he visto en los últimos años.
"Bros" nos centra en la vida de Bobby (Billy Eichner), un hombre sumamente preocupado en la concientización sobre la comunidad queer, al grado de que toda su vida gira alrededor de eso, aunque nunca se ha enamorado. Sin embargo, en una fiesta se termina encontrando con Aaron (Luke Macfarlane), otro hombre con el que terminará desarrollando una relación sentimental. No obstante, sus diferentes visiones de su papel como hombres gays en la sociedad dificultarán su relación, pero también los harán crecer como personas.
Al momento de escribirla me di cuenta que la premisa de "Bros" es relativamente sencilla (a diferencia de aprenderte todas las siglas de LGBTQ+), es la fórmula de comedia romántica solo que con hombres. A pesar de esto, la cinta es consciente de ello, lo abrasa y no pretende ser algo que no es, lo cual se agradece sinceramente.
No obstante, lo que más se agradece es el amor que le pusieron a hacer esta película, se nota que es una cinta que el director y los guionistas tenían las ganas y el corazón en ella. La película se burla y hace el ridículo de muchas situaciones y estereotipos acerca de los hombres gay, pero lo hace tan inteligente y honestamente que no puedes evitar reírte. No se trata de reírte de los homosexuales como a inicios de siglo, se trata de reírte con ellos.
Que, la película es bastante divertida, llevando situaciones a extremos deliciosamente (como Aaron) ridículos. Todo el tiempo te estás riendo, y eso porque la película sabe cuál es su público y qué es lo que les va a hacer reír. No obstante, hay que admitir que durante toda la película hay tantas referencias a la cultura  e historia queer estadounidense que ni siquiera RuPaul puede entenderlas todas.
No obstante, a pesar de que todo gira alrededor de la cultura LGBTQ+, la historia de amor y los personajes logra ser bastante universal. Es decir, sí se pelean por cosas y situaciones por las que una pareja más heteronormativa y conservadora no pasaría, o al menos no de esa manera, pero el sufrir celos, los conflictos entre tus sentimientos y la razón, el sentirte frustrado porque no te contesta son cosas por las que todos pasamos. Además, la cinta logra que los personajes no se definan solo por ser gays, son personajes complejos, con miedos, deseos y personalidades que puede tener cualquier persona independientemente de qué decida hacer con sus órganos sexuales (que son muchas opciones).
Lamentablemente, no puedo negar que a nivel técnico la película es lo más convencional y aburrida posible. Cinematográficamente no tiene la mínima gracia. Encuadres genéricos, iluminación nada propositiva, una edición y mezcla de sonido sin nada que destacar y una dirección que nunca brilla.
Entonces, se podría decir que la cinta es genérica cinematográficamente hablando, pero se sostiene por los personajes y un guion que, si bien no es perfecto y deja ciertas situaciones que parecerían importantes como un chiste sin resolver, están llenos de corazón.

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez