Guillermo del Toro´s Cabinet of Curiosities
⭐⭐⭐⭐ .5
Gracias por tanto del Toro, y perdón por tan poco. De nuevo, del Toro se la saca para presumir lo increíble que es, no solo como director, sino produciendo y encontrando talentos para el terror y la fantasía.
"Guillermo del Toro's Cabinet of Curiosities" es su más grande afición, pero convertida en serie y relacionado a lo que él se dedica a hacer, contar historias. Una antología de 8 episodios, cada uno de ellos auto-conclusivo, con un director propio, con distintos guionistas y material de origen, pero con conceptos tan bizarros y terroríficos como fascinantes.
No se puede hablar de esta serie sin empezar por recomendarla. Es posiblemente la mejor serie de terror que haya visto, y tiene una personalidad brutal. Todos los episodios te mueven alguna fibra sensible, desde asustarte o aterrorizarte, hasta conmoverte y cuestionarte tus propias decisiones.
Además, el formato de antología se agradece, al menos como alguien que prefiere las películas que las series episódicas. Cada capítulo es una historia en sí misma, un mediometraje bien construido y compacto, del cual no necesitas ver todo lo anterior para disfrutar individualmente, y que es parte de un magnífico compilado del terror, la oscuridad y lo bizarro.
Ningún episodio tiene desperdicio, incluso son adictivos, al momento de acabar uno quieres seguir con el siguiente. Todos los capítulos tienen su propia temática, tono y estética, por lo que, hay algo para todos los gustos en esta serie.
Además, todos los directores (o al menos la mayoría) de cada uno de los capítulos tienen un estilo bien marcado, único y que busca causar miedo u horror desde distintos ángulos; lo cual hace que cada cosa que veas se sienta genuinamente diferente y seguramente tiene algo que ver con que cada director es de diferente nacionalidad. Al mismo tiempo que, del Toro les da (o al menos eso parece) una libertad creativa espectacular para dirigir el tipo de historias al que son sensibles y eso se nota en el amor puesto en cada capítulo. De hecho, si te pones a ver la filmografía de cada uno de estos directores, termina siendo bastante obvio el porqué y cómo dirigieron tal o cual capítulo.
En cuanto a críticas, podría mencionar que con los episodios siendo tan diferentes entre sí, con tipos de horror y terror tan diversos, puede que no a todos les agraden todos los capítulos. Evidentemente, yo tengo mis preferidos. No obstante, creo que es bastante plausible que alguien que no está muy adentrado en el género pueda sentir algo de rechazo a ciertos capítulos por sus propios gustos. Aunque, eso es pedo de la audiencia frágil y por eso incito a del Toro a una segunda temporada todavía más diversa y cabrona.
A pesar de todas las bondades de esta serie, debo admitir que la personalidad de del Toro sí se lleva un poco entre las patas a los demás directores. Entiendo que usó su nombre para darles un impulso, y eso se lo reconoceré siempre, pero la mayoría quedan opacados por del Toro. Hay episodios que recuerdan mucho al estilo visual y narrativo de del Toro (incluso están escritos por él), lo cual hace que el director se sienta más como un títere para esta historia que algo que él está intentando contar. Al igual que, hay ciertos capítulos con primeros actos muy largos y un tanto expositivos que te hacen desear que ya pase algo.
Así mismo, unos cuantos episodios tienen una dirección bastante genérica y poco terrorífica, los cuales solo brillan por la historia. Es decir, tienes que ser muy pendejo para arruinar una historia escrita por del Toro o Lovecraft, que sí hay ciertos directores que no tendrían vergüenza de intentarlo, ¿verdad, Adam Wingward?. En ese sentido, aunque se agradece tener estas historias tan magníficas, la dirección se queda opacada cuando la comparas con la de Ana Lily Amirpour, Panos Cosmatos y Jennifer Kent. Realmente, más que nada sería aplaudirles a estas directoras que se las amañan para hacer algo tan sorprendente que deja un poco en ridículo a los demás.
En conclusión, la serie es un must see para cualquier fanático del terror y la fantasía. Del Toro arma una magnífica colección de historias de todo tipo, nacionalidades y autores, con estéticas propias y que se enfrascan en una búsqueda por perturbar de todas las maneras posibles. Una joya para ver en Netflix y en esta época de Halloween (en vez de ver "Halloween Ends"), la cual no tiene desperdicio, cada episodio tiene algo que lo hace especial, y su única falla es que ciertos directores sí quedan medio pendejos cuando los comparas entre ellos.

Comments
Post a Comment