Watcher
⭐⭐
"Watcher" es ¿qué pasaría si "Rear Window" ocurriera en el siglo XXI, fuera mucho más lenta y aburrida, y tratara sobre acoso?
Julia (Maika Monroe) es una mujer que recién se acaba de mudar a Rumania con su esposo (Karl Glusman) a un pequeño departamento. Julia pasa la mayor parte del tiempo sola y siente una mirada a través de su ventana, que resulta ser un misterioso hombre (Burn Gorman, el matemático nada imponente, pero bien creepy de "Pacific Rim") que la acecha desde el edificio cruzando la calle. Esta sensación de inquietud, sumada con la noticia de un asesino serial, hace que Julia viva nerviosa todo el tiempo.
Es muy fácil decir de qué va esta película, y precisamente allí recae su principal problema. No siento que esa premisa de para una película entera, es decir, la cinta trata de una anécdota con pocos personajes con un desarrollo más pobre que el PIB por cápita mexicano. La anécdota, o mejor dicho, la forma de abordarla es tan contenida que la cinta tiene que agregar escenas de relleno, planos interminables y personajes caminando para cumplir con la hora y media. Hubiera podido ser un cortometraje bien inquietante, pero se vuelve una película lenta y sobria.
Que los actores hacen todo en su poder por salvar lo que sea que esté pasando aquí. Monroe lo hace muy bien y Gorman sin hacer ningún gesto ya es suficientemente inquietante, pero el guion nomas no les ayuda. En un inicio te cae bien la pareja, pero después el esposo se vuelve medio culero y ella un no hace más que una cara de desagrado constante. Que, a parte, con su carencia de crecimiento o cambio, más allá de su nueva e inexplicable habilidad para vencer a la muerte, pues no generas mucha empatía ni te importa realmente si tenían razón o no.
A parte, la cinta intenta jugar con tus expectativas, pero lo hace de una manera tan falsa (como ella cuando te dice que te quiere) que no te lo puedes creer. Es una hora y media de algo que ya sabes cómo va a acabar, sin nada interesante de por medio y con personajes que pierden su carisma, el cual de por si ya era poco, una vez pasado el primer acto. La película está corta, relativamente (no como la de Adame), pero se siente interminable.
He de decir que esos problemas recaen en el guion más que nada, aunque también la directora y el editor debieron darse cuenta de que esto estaba muy largo. Porque la cinta hasta eso que tiene una propuesta estética, como ver escenas a través de ventanas desde el primer plano o planos contemplativos muy abiertos en escenas sin carácter dramático, pero tampoco es que sea la mejor propuesta estética para mantener a alguien despierto. Sin embargo, el sonido en ciertas escenas brilla muchísimo, exagerando mínimos sonidos para dar una sensación genuina de paranoia en la magnífica cantidad de tres escenas.
Creo que lo más valioso de la cinta es la denuncia que hace acerca del acoso y cómo tratamos a las mujeres que lo sufren, desde hacerlas creer que están locas hasta directamente culparlas a ellas. Me parece que es un tema que está presente en nuestra sociedad, vale la pena ser discutido y es de suma importancia. Aunque, también puedes hacer una buena película sobre eso, no solo extiendas la idea que tuviste para un cortometraje.
En conclusión, la película tiene cosas buenas como una buena mezcla de sonido, actuaciones convincentes, una propuesta estética clara, tensión en un par de escenas y una denuncia interesante. Sin embargo, el guion se siente alargado a más no poder, muchas situaciones son entre aburridas o sin importancia en la trama, los personajes no te acaban por importar y desde que a la mujer la tachan de loca ya sabes cómo va a terminar esto.
Jamás entenderé la fascinación de los festivales por premiar películas sobrias, con planos largos donde no pasa nada y que parecen más bien un corto extendido sujetado con la misma fuerza que Spiderman a ese tren. No me parece casualidad que esta película solo haya recaudado dos millones de dólares, y eso que solo había costado cinco, ¿quién va a ver una película que no te involucra emocionalmente y solo te causa sueño?

Comments
Post a Comment