Pearl
⭐⭐⭐.5
Después de que Ti West se mamó con "X", siendo una obra maestra del subgénero slasher, ahora nos entrega "Pearl", una precuela con el origen de la asesina serial que parece Dorothy de "The Wizard of Oz" con un complejo de Jack Torrance y está... bien.
Pearl (Mia Goth) es una joven ninfómana, con sueños de ser una estrella y una inestabilidad mental preocupante que vive en una granja cuidando a sus papás y esperando a que su esposo regrese de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, un día se le abre una oportunidad para ser bailarina, lo cual llevará a que se convierta en aquella asesina despiadada que vimos en "X".
Okay, lo que más le juega en contra a esta película es que no podemos ignorar que es derivada de "X", entonces no podemos evitar compararla, y definitivamente no es tan buena como su predecesora. A pesar de que "X" es más chica en locaciones y escala, se mantiene más enfocada y se las arregla para ser entretenida y llena de tensión en un espacio limitado a una granja, mientras que "Pearl" se dispersa entre tanta parafernalia y presupuesto. Quizás también puede tener que ver que "X" se planeo bien con un guion increíblemente redondo y bien pensado, mientras que aquí en "Pearl" sí se siente como lo que escribieron Ti West y Mia Goth en tres días de los que estaban grabando X.
Y es que también es un error entrar a esta película esperando un slasher, que era lo que yo esperaba al ser un spin off de "X", pues realmente es algo más cercano a un thriller psicológico. Y esto no está mal en sí, pero si después de hacer uno de los mejores slashers haces un thriller psicológico que no es particularmente brillante, pues la película se ve opacada por el monstruo de cinta que la está sosteniendo en sus hombros.
Además de que, Ti West se encarga efusivamente de remarcarte que la película es derivada de "X", recreando desde planos hasta secuencias enteras, solo que sin toda la carga narrativa y de originalidad de la cinta anterior. Por lo que, a nivel estético está bien conseguido, pero narrativamente se siente pobre e improvisada. No solo hay personajes que bien podrían desaparecer o escenas cero cinematográficas, por alguna razón la protagonista ya está loca desde antes de que le pase lo que debe de desatar su locura, así que debes de suponer que lo que ves en esta película significó algo para ella o para ti como espectador.
Aún así, hay cosas buenas y valiosas. A nivel visual, tanto la fotografía como el diseño de producción de la cinta son muy bellos, con colores vibrantes y una sensación de plasticidad constante. Aunado a que, hay ciertas escenas donde la edición e iluminación son muy destacables, demostrando el poder narrativo de estas herramientas, aún cuando la narrativa detrás esté medio floja. Es cierto, hay momentos no muy cinematográficos y que se sienten más como el cortometraje experimental de tu compa que hace videos independientes en su cochera, pero funcionan para ponerte incómodo y ya son parte del estilo de West.
Ciertamente, la película no es lo mejor que le hemos visto a este director, pero está buena. Es una propuesta relativamente fresca, con una base sólida sobre la cual se sostiene y que veo muy difícil no la disfrutes, especialmente si te gustó "X". Sin embargo, eso sí, por cada vez que veas "Pearl", sí deberías de ver "X" unas tres veces.

Comments
Post a Comment