Scream VI
⭐⭐⭐
Jamás dejará de sorprenderme las habilidades de los estudios para extender una saga de asesinos seriales hasta el infinito, y tras el éxito de la recuela de "Scream" y de Jenna Ortega, quien sostiene el interés de la gente en esta película, llega una sexta película de Ghostface.
Sam (Melissa Barrera) y Tara (Jenna Ortega) se mudaron a Nueva York, aunque un año después un nuevo Ghostface les hará la vida imposible, pero ahora busca una venganza personal, por lo que, es más impredecible y violento que antes (o eso quiere la película que creas). Sam y Tara se aliaran con Chad (Mason Gooding) y Mindy (Jasmin Savoy Brown) de la cinta anterior, Gale Weathers (Courteney Cox) de la original y un nuevo grupo de personajes como Quinn (Liana Liberato), Danny (Josh Sefarra), el policía padre de Quinn (Dermot Mulroney) y la agente del FBI Kirby (Hayden Panettiere, de la cuarta película); y no regresa Sidney Prescott porque no le llegaron al precio.
Al final, es otra película de "Scream". Hay alguien más debajo del manto de Ghostface que persigue a nuestras protagonistas que no son indefensas y tienen que averiguar el misterio, hay gore y asesinatos, escenas de tensión y metarreferencias. En sí, cumple con lo que esperas de una película de la saga, pero de eso a ser algo memorable aunque sea... pues no.
Ciertamente, no puedo negar que como secuela se las arregla bastante bien para agrandar lo presentado en la cinta anterior, se nota el presupuesto. Hay locaciones más grandes y con más gente, las muertes y situaciones se sienten más o menos originales en la saga y se las amañan para construir sobre lo que establecieron en la cinta pasada. En ese sentido, es una secuela competente, pero sí se ve opacada por su predecesora.
Entre sus principales problemas encontramos que es más complicado crear tensión de un asesino serial en lugares llenos de gente, que si bien se las arregla para lograrlo, sí se siente más ridículo que en cintas anteriores. Así mismo, si bien la película logra presentar giros a los bits narrativos que toda película de "Scream" debe de tener, muchas veces estos carecen de impacto, se llegan a sentir muy tontos para el tono más serio que busca esta cinta y terminan por volver esta película algo más cercano a un thriller de misterio que a una parodia del slasher. Esto porque las dos horas de duración sí se sienten, un slasher nunca es tan largo, así que los guionistas lo rellenan con escenas que parecen más de otros géneros como policiacos o de misterio.
Además, la película no aporta algo nuevo dentro de la saga. Le encanta hacerse referencias a sí misma, lo cual para los fanáticos se debe de agradecer, pero puede volverse medio abrumador y en un punto hasta vacío. Las referencias a la saga anterior están para que hagas un DiCaprio viendo la televisión por ellas, pero no aportan mucho y no llega a ser una cinta que analiza, parodia y subvierte conscientemente en sí misma el género del slasher como su predecesora o la original. Estás como Capitán América buscando referencias y entender quién es este nuevo personaje que ni los personajes conocen en vez de disfrutar una historia propia.
Al final, funciona. Los personajes, al menos los cuatro de la cinta pasada, te caen bien y te importan; aunque el que maten a los nuevos incluso a ellos les viene valiendo dos pesos. Ghostface es imponente y más salvaje, al grado de usar armas de fuego, lo cual se llega a sentir como una especie de traición al personaje, pero sí te representa una amenaza real. Y, algo que es sumamente importante, aunque no es la cinta más dinámica, logra mantenerte entretenido y no te aburre.
Cinematográficamente es convencional y poco llamativa, con excepción de contados planos; algunos conceptos y cuestiones de diseño de producción son interesantes visualmente; y las actuaciones cumplen, pero no mucho más. El gore y asesinatos se disfrutan, aunque insisto que te queda a deber un slasher de dos horas con tan pocos asesinatos. Es como "Fantastic Four" (la del 2015) haciendose llamar película de acción porque hay un puñetazo a media cinta y una batalla final de tres minutos; supongo que en cierto nivel tiene razón, pero ya es estirar mucho el concepto.
Es otra película de "Scream" que si eres fanático vas a disfrutar. Si no lo eres, puede que no entiendas cosas, aunque te agrade este acercamiento menos slasheriento a la saga. Sin embargo, mil veces más recomendable la quinta entrega, y cinco mil veces más la original de Wes Anderson. Creo que la mejor forma de saber si esto te va a gustar es la mítica pregunta de Ghostface, "Do you like horror movies?".
Comments
Post a Comment