Shazam! Fury of the Gods

⭐.5

Como una secuela a una película con protagonistas carismáticos y un fondo emocional sobre la familia muy denso bajo una divertida película de superhéroes, llega una cinta donde el carisma de los personajes desaparece y la mamá del protagonista tiene que regañarlo para poder verlo en su propia película y sentir "algo".
Billy (Asher Angel, quien aparece en dos escenas) tiene los poderes para convertirse en Shazam (Zachary Levi), poderes que comparte con su familia, la cual quiere mantener unida. Sin embargo, Freddy (Jack Dylan Grazer / Adam Brody) quiere hacer cosas por su cuenta y termina siendo atrapado por las hijas de Atlas, Hespera (Helen Mirren), Kalypso (Lucy Liu) y Anthea (Rachel Zegler), quienes quieren recuperar el bastón del Hechicero (Djimon Hounsou, quien regresa a esta película gracias al poder del guion) y plantar una manzana dorada que llaman semilla en el reino de los dioses (la cual también es sacada de las nalgas de los guionistas). Por esto, Billy tiene que unirse a Eugine (Ian Chen / Ross Butler), Pedro (Jovan Armand / D. J. Cotrona), Darla (Faith Herman / Meagan Good) y Mary (Grace Fulton / y nadie más porque el director seguramente ha gritado en la intimidad su nombre por error) para detenerlas.
Tras una rápida investigación he notado que uno de los escritories, Henry Gayden, es el de la cinta pasada. No sé hasta que punto los problemas de esta secuela sean exclusivamente su culpa y qué haya tenido que ver Chris Morgan en ellos. No obstante, aquí es donde radica el principal problema de esta cinta y las bondades de su predecesora. "Shazam!", y su secuela, son cintas de guionistas.
No quiero demeritar a F. Sandberg como director, pero fuera de una íncreíble idea para un cortometraje, su paso como director de largometrajes ha sido bastante mediocre. Sus cintas de terror raramente consiguen dar miedo y sus dos películas con este personaje son visualmente aburridas. Es competente, logra contar una historia con imágenes, pero no es para nada sobresaliente haciéndolo. Entonces "Shazam! Fury of the Gods" es genérica, con pocos planos interesantes y la dirección más aburrida de todo el DCU; su firma como director se reduce a incluir a su esposa y a Grace Fulton en todas sus películas.
Pero, dejándolo este pequeño paréntesis, ¿qué problemas tiene el guion? Uf, bastantes. Si la primera cinta tenía chistes infantiles porque eran dichos por niños, esta secuela se siente que la escribieron niños. Cosas suceden porque así deben de suceder, el macguffin se presenta de la manera más chafa del mundo, muchas subtramas aparecen en una escena y se olvidan hasta el clímax donde se resuelven porque ya llegó el clímax, hay situaciones que se repiten un par de veces con tal de matarte otra neurona y, sobre todo, los personajes actuan la mayor parte del tiempo como reverendos imbéciles. En la sala había una niña que se la pasaba preguntando y la mamá nunca podía explicar los porqués de lo que pasaba más que porque así lo dicta el guion; yo y toda la sala eramos esa niña.
Además, desde el inicio de la cinta los personajes se sienten como algo muy diferente a lo que vimos en la pasada, se sienten como desconocidos que la película no se molesta en presentar porque asume que el paso lógico de la antecesora es que los protagonistas pierdan sus cualidades únicas y se comporten diferente; la cinta le hace un Karla Panini a sus personajes. Mary se vuelve una adolescente que se pone borracha y aunque habla de hacerse responsable, Darla se vuelve más infantil a pesar de haber crecido, Freddy ya no habla de superhéroes y ahora su vida gira entorno a cogerse la primera chava que le habló (lo cual es lógico en los adolescentes, pero una mentada para su personaje) y Billy está sobreprotegiendo a su familia a la que ni le puede decir mamá. Todo con Billy siendo Shazam la mayor parte del tiempo en un intento de la película para que se te olvide que hay un adolescente vulnerable y que debería de importarnos debajo de este superhéroe que cada vez se esfuerza en actuar de forma más estúpida.
Las villanas son lo mejor de la cinta. Mirren, Liu y Zegler tienen suficiente carisma para compensar la falta de personalidad de los héroes, además de que el diseño de su dragón está muy cool. Lamentablemente, sus personajes están sujetos al guion que las hace actuar de forma estúpida, les quita cualquier gramo de seriedad que podrían haber tenido y aunque intentan ser un antitesis de la película, fracasan al la cinta no entender su propia tesis.
La primera cinta era sobre la familia y sobre como la unidad de la misma los hace fuertes, y esta segunda parece que va a ir por ahí, pero al final no entiendes bien qué pasa. El foco principal de repente ya no son los personajes que poco te importan, sino que es la ciudad que nada te importa atacada por criaturas de CGI salidas del ano del infierno (y del guion); la primera funcionaba porque las criaturas vacías de CGI atacaban a la familia de Billy y se presentaban desde el inicio, no porque de repente ya eran parte de la historia y destruian carros vacíos. Al final, parece que el tema era que debes dejar ir a tu familia y tú sacrificarte por ella, pero a la vez hacer un cameo como Deus ex Machina en el final que más te mande a la verga tu tesis.
La película es entretenida, un tanto. Lamentablemente, la dirección es olvidable; la música se siente una versión genérica de aquella que vimos en "Black Adam" y con referencias mal logradas en el tono de la cinta, a pesar de lo competente que el compositor ha demostrado ser en otras cintas; la fotografía es aburrida y en el clímax oscura al grado de no ver nada en una malinterpretación de lo maravilloso de Greig Fraser por alguien que no sabe hacerlo; y la edición, en general, no te da ganas de vomitar.
No sorprende que F. Sandberg se quiera retirar del género, quizás sea lo mejor, así como no tener una tercera película de "Shazam!" que te haga más mierda a los protagonistas y el poco legado de DC en el cine. Por favor, James Wan, demuestráme que aún hay fe para DC con "Aquaman: The Lost Kingdom".

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez