Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves

⭐⭐⭐.5

Cuando por fin anunciaron que habría una película de un juego de mesa que solo juegan quienes tiran los dados con la izquierda por el reflejo que ya tienen en la derecha no sabía que pensar, sobre todo considerando que las películas que solo usan propiedad intelectual preexistente no llegan a ser las mejores. Pero, que gran sorpresa me llevé con estos guardianes de la galaxia medievales peleando contra Lady Voldemort.
"Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves" nos cuenta como Edgin (Chris Pine) y Holga (Michelle Rodriguez) escapan de una prisión para volver a ver a la hija de Edgin, Kira (Chloe Coleman) [porque Rodriguez sabe que la familia es primero], tras haber sido traicionados en un robo que intentaron llevar a cabo. Sin embargo, Forge (Hugh Grant), quien traicionó a nuestros protagonistas, le ha mentido y manipulado a Kira, se ha vuelto el gobernador de Neverwinter y se ha aliado con una bruja roja (Daisy Head, caracterizada como un Vin Diesel anoréxico) con malvadas intenciones. Edgin y Holga tendrán que unirse con el hechicero Simon (Justice Smith), la Druida Doric (Sophia Lillis) y el caballero Xenk (Regé-Jean Page) para robarle el tesoro a Forge y así quitarle su puesto como gobernador y recuperar la confianza de Kira.
Temía que esta película fuera un intento mal hecho de tratar de capitalizar el éxito de "Game of Thrones" o algo similar, pero no. Los directores John Francis Daley y Jonathan Goldstein buscan darle una identidad propia a esta cinta, tanto temática como visualmente,haciendo que se sienta algo único. Cierto, no tiene conceptos que nunca hayamos visto antes, pero la manera de presentarlos y jugar con ellos es única, como Harley Quinn.
El principal acierto es el guion, que es sorprendentemente competente para los blockbusters actuales (¿verdad, "Quantumania"?). Todos los personajes principales tienen su arco, su momento de brillar y la dinámica entre ellos es aquello que lleva la historia. Son un grupo de personajes rotos e inadaptados, con dinámicas divertidas, personalidad propias (no todos son "Ironman", if you know what I mean) y que se compensan entre ellos las carencias de otros. Es el clásico found family, pero medieval y con magia. Además de que, puede ser que ningun actor aquí esté haciendo la actuación de su carrera, pero se la están pasando tan bien y cumplen cabalmente, que te terminan por importar estos personajes.
Así mismo, aun cuando llega a haber un poco de mucha exposición, la cinta busca mostrarte las cosas al momento en que te las cuenta, por lo que no se siente tan pesado. Lo cual, por consiguiente, termina ayudando a que entiendas bien cómo funciona este mundo, qué es lo que está en juego y no se sienta que, como se burla la película, todo se puede resolver con magia de último minuto. La película establece reglas, (como ella con tus sentimientos) juega con ellas, no pierde tiempo explicándote aquello que no va a ser narrativamente importante y resuelve con lo que sí te presentó, como debe de ser.
La comedia de la cinta es funcional, llendo desde los comentarios ingeniosos hasta la comedia física más sencilla, pero sin nunca quitarle la seriedad a lo que está pasando. Daley y Goldstein se las arreglan para generar este balance, Waititi debería tomar notas, es evidente su paso por la comedia. De hecho, logran subvertir de manera cómica varios de los tropos de la fantasía medieval: el héroe que solo ayuda en una misión específica y se va caminando el línea recta, las implicaciones ridículas de la magia y un dragón con sobrepeso que rueda en vez de caminar. Uf, ojalá Brendan Fraser hubiera hecho es "The Whale" LOL.
Pero, y a diferencia de muchos directores de comedia, Daley y Goldstein también se esfuerzan por aprovechar las posibilidades que les da este mundo, y el capitalismo, para hacer planos muy interesantes que ojalá viéramos más seguido. Desde un plano secuencia por toda la ciudad desde la perspectiva de una cambiaformas, siendo una perfeccionalización de aquel que ya nos dieron estos directores en "Game Night", hasta teletransportaciones sin cortes y con movimientos de cámara visualmente llamativos.
Y todo con un crew bien competente. La fotografía es dinámica y llena de movimiento, a la vez que la iluminación encuentra la manera de darle profundidad y contraste a una cinta casi sin sombras. El diseño de producción está impecable, con ayuda de efectos especiales de primera calidad que te meten por completo en este mundo medieval al crear desde criaturas mágicas hasta ciudades enteras. La música acompaña bien las escenas, pasando desapercibida al igual que una edición y diseño sonoro impecable. Eso sí, la canción original "Wings of Time" de Tame Impala para los créditos es magnífica, cerrando la película de una manera cohesiva y que te dan ganas de ir a descargar esa canción. Junto con "Peaches" de Jack Black son ya mis favoritas para los Oscars del próximo año.
En conclusión, una película muy disfrutable de este año. Dos directores de comedia que logran hacer la interacción entre inadaptados cómica y familiar, pero no descuidan el apartado visual y saben cómo hacer algo espectacular. Estos son los blockbusters a los que deberíamos aspirar, junto con "John Wick: Chapter 4" y "Creed 3" parece que Hollywood está recuperando el camino. ¿Verdad, películas de superhéroes?

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez