Fast X

⭐.5

Qué triste es que justo cuando crees que esta saga que desafía las leyes de la física sin ningún remordimiento y está dispuesta a llevar al cine cualquier meme que se nos ocurra a los fans, decida en su cierre que ahora se va a enfocar en el drama entre sus personajes. ¿Por qué chingados?
En esta ocasión Toretto (Vin Diesel) y su familia (el resto de actores que están aquí porque aparecieron en las anteriores), tanto genética como adoptiva, tienen que enfrentarse a una nueva amenaza. Dante (Jason Momoa), un psicópata que quedó huérfano tras la quinta cinta, ahora está de regreso para hacer sufrir a la familia con más calvas, músculos y fe de la historia del cine.
Honestamente, ¿por qué? "F9" había entendido esta saga. Reducía al mínimo el melodrama estúpido entre personajes que a nadie le interesa, hacía a Toretto alguien capaz de romper concreto solo con la intensidad de su mala actuación, el clímax desafía todas las leyes de la física en una persecución única y que solo puedes ver en esta saga y viajaban al espacio en un carro tuneado. Por si no quedó claro, VIAJARON AL ESPACIO EN UN PINCHE CARRO, VALIÉNDOLES TRES HECTAREAS DE VERGA CUALQUIER LÓGICA.
¿Y ante esto, qué hizo "Fast X" para superarse? ¿Cómo subió la vara de lo que pueden hacer estos personajes con carritos bonitos? Una versión más aburrida y menos original del clímax de "Fast Five", y al inicio de la cinta para que de ahí todo se vaya para abajo. Ciertamente, todavía desafían las leyes de la realidad sin ningún tapujo, pero no buscan llevar todo a otro nivel como las anteriores. Cuando acabas de verla, sientes más ganas de ver el spin off antes que volver a ver a Vin Diesel mal actuar la palabra "familia" una vez cada 5 minutos por dos horas y media.
Y es que ese es, o era, el único atractivo de estas películas, todo lo demás es bastante chafa. La acción es poco interesante y no busca ni en concepto ni en puesta en cámara hacer algo nuevo. Es una película de millones de dólares en la que hay tantos cortes y la cámara está usada de la forma más genérica que cuando no estás a punto de vomitar solo te hace odiar al director. Es decir, la película solo tiene tres plano ingeniosos y donde se ven los millones de dólares de presupuesto, lo demás parece hecho con videos de archivo mal montados y donde resulta insultante lo mucho que costó y lo poco que nos dio.
Además, los actores carecen todos de personalidad, e incluso de competencias actorales. Cada escena en la que hablan de sus problemas o los guionistas creen que están desarrollando personajes son dolorosas de ver. Genuinamente, lo único que sostiene esta película es Jason Momoa, quien, con una mezcla entre Joker y V de "V for Vendetta", encarna a un psicópata que no le teme a la muerte y está dispuesto a todo con tal de hacer sufrir a la familia. En serio, este personaje tiene más carisma que cualquier otro en la saga y está tan motivado que terminas apoyando a Jason Momoa maquillando cadáveres, y prefieres ver eso que cualquier otra escena en la que él no aparezca.
De verdad, fue una decepción total. Mucho melodrama que a nadie le importa, una puesta en cámara bastante genérica y aburrida (con un par de excepciones, pero muy pocas para la maldita duración y presupuesto de esta cosa), un clímax practicamente inexistente, una historia con cero sentido y, lo que no les puedo perdonar, ningún intento de superarse en la locura a la que llega esta saga. A menos que haya viajes temporales para arreglar la línea temporal u Optimus Prime se una a Toretto para enfrentar a Dante y Megatrón, la(s) siguiente(s) película(s) (porque ya quién sabe cuántas vayan a ser) va(n) a ser un cierre que no quiero ni ver en una saga que me costó aprender a querer y ahora me traiciona.

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez