The Little Mermaid

⭐⭐.5

Wow, ni siquiera he visto "The Little Mermaid" original, y esto aún así se siente como una copia descarada, sin corazón y vacía.
Ariel (Halle Bailey) es una sirena que siente curiosidad por el mundo humano, pero su padre Tritón (Javier Bardem) le prohibe acercarse. Sin embargo, cuando ella se enamora del príncipe Eric (Jonah Hauer-King), hará un trato con el engendro de paquita la del barrio con Davy Jones (Melissa McCarthy) para poder ir al mundo humano y... ya se la saben.
Lo primero que debo decir es que Bailey canta hermoso, y una historia tan universal y poderosa como es "The Little Mermaid" si simplemente es copiada no había manera de que fracasara realmente. En general, la historia y los personajes funcionan, y la cinta sí logra crear emocionalidad en una escena que ojalá hubiera sido el clímax y no esa batalla genérica de CGI sin apuestas.
Lamentablemente, la dirección de Rob Marshall se siente tan vacía y sin corazón. Todas las escenas están filmadas de la forma más genérica que se les pudo ocurrir, muchos planos se sienten mal encuadrados (cosa imperdonable en una cinta de este costo) y los únicos planos medianamente memorables son las copias plásticas de los planos icónicos de la cinta original.
Los personajes, son tratados con nulo respeto. Son los actores escupiendo sus líneas, como si ni siquiera hubieran tenido permiso de leer el guion. Además, la película se inventa una manera de hacer a Ariel una protagonista pasiva para que no solo te desespere, sino que desees que cualquier otro personaje fuera el protagonista. Esto sin contar que, las presentaciones de los personajes son las más horribles que he visto, parece que se esforzaron en hacer misterio sin misterio y proponer personajes importantes mostrando primero su nuca porque... ¿"Malignant"?
Por otro lado, el diseño de producción es aborrecible, y no solo por los efectos visuales que parecen ni se molestaron en terminarlos. Los planos muchas veces se sienten vacíos, oscuros y sin ser la locura visual que esperarías en un musical de Disney lleno de animalitos cantando. Además, parece que se buscaron los diseños más genéricos posibles para no perder tiempo en DISEÑAR el apartado visual de la cinta; todo parece una versión barata de la trilogía original de "Pirates of the Caribbean", porque hasta Marshall sabe que lo que él hizo en la cuarta entrega no esta al nivel del trabajo de Verbinski. Todo se siente pequeño, como si no tuvieran presupuesto y con dos extras hubieran tenido que resolver toda la película, lo cual es un insulto cuando ves el presupuesto de esta cosa. Y, por si no fuera suficiente, el disque intento de realismo del diseño en los animales hace que las partes más fantásticas se sientan inverosímiles y ridículas, a la vez que despoja de cualquier intento de personalidad que estos personajes pudieran tener.
Todo esto sin contar que el guion es muy tedioso. No sé quien aprobó la idea de que los personajes todo el tiempo digan lo que están haciendo o van a hacer en la siguiente escena, pero debió hacerlo con la esperanza de mantenernos inmersos después de que la primera mitad te quemara las neuronas. Aunado a que, todo es tan fácil, nunca hay complicaciones o consecuencias reales, por lo que, invertirte emocionalmente en la película es prácticamente imposible.
La verdad, es que a pesar de todo lo malo que pueda decir, realmente no es tan mala como es genérica. No se siente como un blockbuster, sino más bien como una película que se hizo para televisión con un presupuesto competente y una buena historia, pero con un guionista y un director casi amateur; lo cual es muy triste al ver lo que costó, y me hace temer por las siguientes películas de alto presupuesto que se aproximan. Sin embargo, la nueva canción de Lin-Manuel Miranda para esta cinta, aunque desentona con el resto de las canciones, es lo único original y por mucho lo más disfrutable, divertido y donde sí hay un intento de jugar con la cámara.

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez