Spiderman: Across the Spider-Verse

⭐⭐⭐⭐

Después de cinco años del estreno de la primer película de Miles Morales, por fin llega una secuela. La animación es brutal, el desarrollo de personajes es perfecto, pero el final es un coitus interrumpus.
Por alguna razón, empezamos con un prólogo extenso de Gwen (Hailee Steenfeld), donde se pelea con su padre y es reclutada por Spiderman 2099 (Oscar Issac) para unirse a la sociedad arácnida. Esto nos lleva a ya empezar la historia, con Miles Morales (Shameik Moore) tratando de balancear su vida como héroe, estudiante e hijo, mientras intenta derrotar a un villano conocido como The Spot (Jason Schwartzman). Sin embargo, las cosas se complican cuando, después de una extensa exploración de personaje, Gwen viaja al universo de Miles para seguir a The Spot, quien busca convertirse en una amenaza transuniversal para que Spiderman lo tome en serio, y Miles la sigue a otros universos pues quiere formar parte de la sociedad arácnida.
Creo que la sinopsis evidencía el mayor problema de la película, la historia. No es que sea mala, pero solo es media historia. En un intento de dividir esta secuela en dos partes, con la segunda llegando el próximo año, esta cinta solo abarca media estructura narrativa. En la sinopsis podría incluir todo lo que pasa en la película y aún así sentirías que apenas voy empezándote a contar la historia, es un poco lo que hacen los trailers. Esto es un problema, sí, primero porque la cinta promete algo mucho más grande de lo que finalmente te termina dando, y segundo porque, como el Cojo Feliz, no se sostiene en sí misma.
Y es que esta falta de conclusión no solo se siente en los acontecimientos y la narrativa. Sino que, también, la película se toma demasiado tiempo en un epilogo para plantear muchas cosas que tú ya sabes que no se van a resolver aquí, sino hasta la secuela, que se siente como una pérdida de tiempo. Además de que, temáticamente la película plantea ideas muy interesantes de ética y del significado del mito de Spiderman, pero termina por no reslverlas, dejándolo para la tercera parte. Y, con tanto peso sobre "Spiderman: Beyond the Spider-Verse", si no cumple las expectativas esta cinta en retrospectiva también va a verse como una pérdida de tiempo.
Sin embargo, la animación es directamente impresionante y llena de personalidad. Me gustaría poder explicar más a profundidad cómo funciona, pero no soy el adecuado para hacerlo. Lo que sí puedo decir es que cada personaje y universo tiene una animación característica, llamativa y que va de acuerdo con el personaje que habita en ella. Puede que no entiendas cómo lo hicieron, pero sin duda te mantendrá viendo la película embobado sin ganas de perderte un solo fotograma.
Así mismo, si te importan estos personajes, toda la exploración que hacen con ellos te resultará bastante bien lograda y nunca aburrida. Al mismo tiempo que, la forma en que incluye el lenguaje de cómic en con el cinematográfico es completamente adecuado e inteligente. Todo esto sumado al hecho de que la comedia está impecable, con todo tipo de chistes que van desde el humor más ingenioso en los diálogos hasta el mayor absurdismo característico de Lord y Miller; nivel "Cocaine Bear" y un camión de pollos explotando.
La verdad, es una película muy disfrutable como fanático de la animación y de Spiderman, y cualquier persona que la vea estoy seguro puede llegar a disfrutarla bastante. No obstante, ciertamente no es una película que funcione por sí misma y necesitaremos la conclusión para dar un veredicto final al respecto. Por lo que, si "Spiderman: Beyond the Spider-Verse" no está a la altura de esta cinta, le tendremos que cambiar la calificación a esta el próximo año.

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez