Madame Web
⭐⭐.5
De las cosas más tristes que pueden ocurrir para un cinéfilo es Madame Web. Una premisa interesante y un nuevo ángulo al cine de superhéroes, pero que resulta siendo muy mala.
La película cuenta la historia de Cassie Webb (Dakota Johnson), una mujer huérfana que resulta tener poderes que le permiten predecir el futuro. En una de sus visiones descubre que un misterioso hombre con poderes arácnidos (Tahar Rahim) busca asesinar a tres adolescentes (Sydney Sweeney, Isabela Merced y Celeste O'Connor), las cuales en un futuro se convertirán en superheroínas y acabaran con él. Entonces, Cassie termina adoptando una figura materna y usando sus poderes para proteger a estas jovenes.
Me parece que en redes sociales ha habido un odio desmedido hacia esta cinta, el cuál me parece injustificado. Ciertamente la película no es buena, tiene muchas fallas. Pero, decir que es mucho peor que Morbius (2022) es estirar demasiado la liga, incluso creo que no han llegado a ver verdaderamente malos filmes de serie B o Z para entender lo mala que puede llegar a ser una película. Lo que yo más rescato de esta cinta es lo que la mayoría de la gente condena, y es que busca hacer algo nuevo dentro del género de superhéroes. La cinta trata sobre gente (relativamente) normal, que intenta sobrevivir a un supervillano con poderes arácnidos. Es una especie de película de supervivencia con superhéroes, pero parece que la gente prefiere ver la misma trama por millonésima vez.
Las actuaciones son mediocres en su mayoría, pero hay interpretes, sobre todo Sweeney y Adam Scott, que intentan hacer carismáticos a sus pobremente escritos personajes. En momentos el montaje es confuso y se queda como una repetición de los peores clichés de cintas de superhéroes dosmileras. Además, el diseño de producción es ridículamente genérico, con un par de excepciones que se agradecen. Asímismo, aunque no lo logra del todo, se nota una genuina preocupación por crear planos interesantes, con movimientos de cámara brúscos y que juegan con la percepción que estos personajes tienen sobre su entorno; quizás si los involucrados fueran más experimentados hubiera logrado ser de las películas más visualmente originales del género.
De todo, el verdadero problema, y que impacta a todos los demás aspectos de la cinta, es el guion. No solo es la cosa menos inspirada y con escenas más genéricas que se le pudieron ocurrir a los guionistas, ni siquiera logra contar de manera competente una historia. Hay escenas repetitivas, personajes que solo están ahí como fan service, chistes mal logrados, personajes planos y con un desarrollo artificial, un tema mal trabajado y, aún así, lo más doloroso es que no aprovecharon una idea con tanto potencial sobre maternidad, supervivencia y predicción del futuro. (Estoy tan fascinado con la premisa de esta cinta que, como una nueva dinámica y ejercicio de escritura, en una siguiente entrada estaré publicando mi propia versión de cómo debió de haber sido esta película).
En conclusión, no es tan mala como todo el mundo la quiere hacer ver. ¿Se la recomendaría a alguien? Absolutamente no. Pero prefiero volver a ver esto antes que otras cosas que he llegado a ver. Sin embargo, lo más triste es que, pese a los mayores intentos de la directora de hacer algo legítimamente interesante, su inexperiencia y un guion pobre terminan condenando esta cinta.

Comments
Post a Comment