The Color Purple

⭐⭐⭐⭐.5

Pese a tratarse de una cinta con una adaptación cinematográfica previa, este musical logra destacar y ser de las mayores sorpresas del 2023. Es lo que el musical de Mean Girls (2024) intenta ser, pero lográndolo con creces.
Esta película narra la vida de Celie (Fantasia; Monique Barrino), una mujer afroamericana en el sur de Estados Unidos a inicios del siglo XX, quien sufre una vida de abusos por parte de su esposo Albert (Colman Domingo). Sin embargo, al relacionarse con mujeres con una visión diferente de su lugar en el mundo, como su nuera (Danielle Brooks) o una cantante famosa (Taraji P. Henson), encontrará una nueva forma de ver el mundo y su vida.
Sin haber visto la cinta original, esta es algo muy disfrutable y propositivo. Se siente actual en cuestiones como el empoderamiento y rol familiar de la mujer, habla de cuestiones como el abuso y posiciones marginadas en la sociedad, pero nunca lo hace sacrificando el contar un relato. La película incluye múltiples cuestiones y comentarios políticos, en momentos ligeramente simplificados y que podrían estar mucho más matizados, pero nunca se olvida de anclarlos en los personajes.
Puede ser que en un inicio, con lo sumisa y poco emocional que es Celie, resulte un personaje pasivo y complicado de seguir. No obstante, esto mejora conforme avanza la historia y va tomando un papel más activo. Aún así, los personajes de apoyo como Sofía, Nettie y Shug Avery, siendo personajes con una personalidad tan marcada y para nada pasivos, hacen que la historia no se sienta estancada. El filme es muy inteligente al incluir personajes secundarios con una actitud tan activa que, además de funcionar como espejos y motivación para la protagonista, cargan la historia en lo que Celie logra convertirse en la principal fuerza narrativa. Que, cabe ser destacado, las actuaciones de todas y todos los involucrados están fantásticas, carismáticas y con una gran gama emocional.
También valdría la pena destacar las canciones que, pese a que funcionan como las canciones de tu típico musical Disney, van muy acorde a la cinta. Se nota una fuerte inspiración en el blues y percusiones muy marcadas, recordando a la cultura afroamericana que está representando, aunado a que las interpretaciones vocales funcionan perfectamente. Ciertamente, las coreografías no son las más vistozas y grandilocuentes que se han hecho, pero se sienten de una escala considerable y funcionan perfectamente. Que, lo poderosas musicalmente de estas canciones, con las percusiones sintiéndolas en el pecho, así como el trabajo de personaje extensivo, pero no por eso aburrido, crean una conclusión emocional desgarradora.
El apartado visual está impecable. El diseño de producción, desde locaciones hasta vesturios, se siente acorde, de gran escala, pero no se olvida de incluir elementos diferenciadores. Así mismo, la fotografía no teme en usar luces sobre y subexpuestas, creando un dinamismo visual pocas veces visto actualmente. Y, la dirección, juega bien sus cartas en cuanto a los movimientos de cámara y trazo escénico de actores y objetos para hacer transiciones llamativas, comunicar ideas complejas y estilizar lo más posible esta historia que podría haber sido bastante directa.
Al final, es una película que juega muy bien sus cartas. Le da su momento para brillar a la música y coreografías, sabe cuando estilizarse y volverse más posmodernista, encuentra la manera de incluir un mensaje social, pero nunca se olvida de que lo primordial es la historia, los personajes y la emocionalidad.

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez