"The Witch: Part 1. The Subversion" y "Part 2. The Other One"

⭐⭐.5

El cine surcoreano ha sido, en el último siglo, un gran caldo de cultivo para el cine de venganza. Especialmente la trilogía de la venganza de Park Chan-wook, Oldboy, Lady Vengeance y Sympathy for Mr. Vengeance, ha llamado la atención de los espectadores contemporáneos al cine de este país. Y, en el caso de esta saga de The Witch, también bebe de esta trilogía conceptual.

The Witch: Part 1. The Subversion es la historia de Goo Ja-yoon (Kim Da-mi), una adolescente que vive en una granja con sus papás adoptivos en una época complicada económicamente. Ella, para ganar dinero, aparece en un programa de televisión con la promesa de un premio, pero se expone nacionalmente. Esto lleva a que diversos grupos busquen cazarla pues aseguran que se trata de un experimento tipo MKultra sumamente poderoso que perdió la memoria.

Por su lado, The Witch: Part 2. The Other One trata sobre otra adolescente (Shin Si-ah) que escapa de un laboratorio gracias a sus poderes telequinéticos matando a mucha gente, y se refugia con un par de hermanos que viven en una isla. Múltiples grupos se disponen a cazar a esta chica, la cual usará sus poderes para protegerse. Sin embargo, tras bambalinas hay partes moviendo los hilos de esta historia.

Este es un caso de una secuela que es más fácil entenderse a partir de su primera parte. Es más grande en todo sentido, tanto en sus cosas buenas, como en las que no funcionan. La primera cinta es un thriller contenido y que se cocina lentamente, pero que explota en un tercer acto lleno de acción, giros de trama y emocionalidad. Por el contrario, su secuela abraza completamente el género de acción, pero también tarda mucho en llegar a estas escenas y deambula con personajes únicamente existiendo.

The Subversion tiene una protagonista carismática, empática al preocuparse por sus papás y hay un "misterio" que sostiene la primera mitad de la cinta. Y, finalmente, cuando llega la acción, pese a que las primeras revelaciones son un tanto obvias, eventualmente toda la dinámica de la cinta cambia y se vuelve algo de terror/acción sobrenatural tan exagerado y desafiante de la física que llega a un tono casi paródico que no encuentras en occidente. No obstante, el prologo es la resolución al "misterio" que abarca toda la primera mitad, y entonces es un poco tonto ver a la cinta tratar de llevarte por otro lado cuando es claro lo que está pasando. Igualmente, su tono de thriller, aunque en su mayotía podría decir funciona a secas desde la construcción cinematográfica, nada de estas escenas tiene impacto en la trama y solo es ver escena tras otra de personajes diciendo que van a hacer algo, pero no haciéndolo.

¿Esto la hace una buena película? No lo sé, la verdad. Supongo que depende que tanto estés dispuesto a disfrutar el tercer acto como para soportar los errores narrativos y dramáticos de la primera mitad, que no funcionan realmente. Aún así, el tercer acto es tan over-the-top, exagerado, lleno de acción y (mediocremente) logra juntar todas las líneas argumentales, provocando que después de verlo termines (no de esa forma) sumamente acelerado. Si bien mientras ves la cinta estás preguntándote a dónde va esto y por qué se tomaron las decisiones de montaje tan amateur, el final te deja un gran sabor de boca. Cuando se convierte en una historia de venganza con poderes tipo Eleven de Stranger Things, donde todo es parte de un plan, se siente una sensación artificial de que te la pasaste bien.

Lamentablemente, esto está lejos de ser el caso de su secuela. Es más grande en estas cosas, a veces muy grande para su propio bien. Hay mucha más acción, los poderes telequinéticos son más exagerados, el gore está presente durante toda la cinta y, lo único que disminuye, es el efecto de las leyes de la física. Cinematográficamente busca ser más llamativa que su predecesora, buscando planos más originales y crear imágenes memorables a través de un uso más estilizado de la iluminación y diseño de producción. El complot, la historia de venganza y cómo todo es parte de un plan maestro también es más complejo y grande, hasta el punto de que no lleva a nada y solo termina siendo la promesa de que esto estará en una tercera entrega.

Aún así, lo que de verdad le trae detrimento es el guion. Primeramente, la participación de la protagonista de la primera cinta aquí es inexistente, haciendo que se sienta más como un spin-off que una verdadera secuela. En este caso la protagonista, sin nombre, casi no habla y, aunque salva al gato (a una chava que no conocemos bien), sí carece de la personalidad y sensación de maquiavelismo tan atractiva de Goo Ja-yoon. A esto hay que sumarle que la protagonista ahora está siendo buscada por todavía más grupos y facciones, que aunque la cinta intenta darles personalidad distintiva, eventualmente sí se vuelve difusa el papel de cada grupo. El filme está tan enfrascado en darles tiempo a todos de brillar que se lo quitan a la protagonista, habiendo largas escenas de personajes secundarios simplemente vagando en una isla y provocando que, durante todo el metraje, realmente no haya una dirección clara. Y, pese a que tiene la misma dinámica que su predecesra, aquí la protagonista es tan poderosa que nunca hay una sensación de peligro, ni siquiera artificialmente construida, y realmente no hay ni siquiera un mediocre intento de "misterio".

No acabo de entender por qué harías una secuela así. ¿Por qué en vez de seguir con tus personajes y trama que dejaste en un final semi-abierto decides presentar todo un conglomerado nuevo que, claramente, no tienen mayor relevancia ni para esta misma cinta ni el posible futuro de la saga? ¿Por qué pasaríamos de una historia de venganza maquiavélica y psicótica a una historia de una chica que va de compras al supermercado con un par de hermanos? Eso es lo más triste. El final de la primera cinta es sumamente emocionante, te pone la piel de gallina y juega con tus espectativas, mientras que el de la segunda solo te promete que si ves esta lo suficiente para que genere dinero quizás la tercera te haga sentir algo similar a lo que te gustó de la primera. Es como político, puras promesas sin cumplir.

Comments

Popular posts from this blog

Black Box

"Mi Vil Hada de los Dientes" Un Cuento por Osnar Chávez

"No me Rompas los Huevos" Un Cuento por Osnar Chávez