Peter Pan's Neverland Nightmare
⭐⭐⭐⭐
Marvel murió despues de Avengers Endgame, DC está intentando renacir cual fénix, Godzilla vs Kong fue el inicio del final del Monsterverse de Legendary, Star Wars lleva en llamas desde que Rian Johnson hizo enojar a los fanáticos hasta puntos homicidas y Universal en su universo compartido de monstruos se estrelló sin siquiera arrancar. Sin embargo, en las sombras, lejos de los grandes estudios y del otro lado del Océano Atlántico, se está gestando lo que la posmodernidad necesitaba en cuanto a universos cinematográficos compartidos se refiere: The Twisted Childhood Universe. Empezó con una muy cuestionable Winnie the Pooh: Blood and Honey, pero siguió con una secuela increíble que entra en mi top 3 películas del 2024, y ahora es turno de Peter Pan.
Un señor deforme y obsesionado llamado Peter Pan (Martin Portlock) alucina a su propia sombra pidiéndole que lleve niños a Nunca Jamás, implicando que los tiene que secuestrar, tener aislados en un cuarto viendo documentales de cocodrilos y eventualmente llevarlos al sótano donde hay algo oculto. No obstante, Wendy Darling (Megan Placito) se culpa porque Peter haya logrado secuestrar a su hermano menor Michael (Peter DeSouza-Feighoney), así que intentará de todo hasta meterse a la casa de Peter Pan y Tinker Bell (Christopher Green) con tal de sacarlo.
Esto es directamente perturbador. Mientras Winnie the Pooh: Blood and Honey, sobre todo su secuela que es directamente maravillosa y de lo mejor del año pasado (lo digo en serio, no es broma), se inclinaban hacia un humor negro y referencias a slashers clásicos, aquí este no es el caso. Aquí nada busca ser gracioso ni particularmente referencial a otras cintas, simplemente parece que los cineastas buscaron trastornar cada concepto que aparece en el cuento original de Peter Pan. Es como si tuvieran en su cabeza la idea de cómo vamos a hacer para convertir estos conceptos infantiles en algo bien bizarro, desagradable, grotesco, incómodo y directamente perturbador.
Aquí Peter es un asesino bien salvaje. Fuera de los niños que secuestra para llevarlos a Nunca Jamás porque su sombra se lo exige, no tiene problemas en matar y lastimar. No se anda con mamadas de lanzar a los personajes o dejarlos heridos, él va directamente a matar aunque no tenga que hacerlo. Y, dependiendo del tiempo que tenga y lo personal que sea dicho asesinato, es más salvaje. Cuando tiene apuro, simplemente apuñala repetidamente, pero sino, puede ir desde jugar con su presa con su voz más amigable, despellejarte el rostro o romper y desprenderte alguna extremidad. Su personalidad, pasando de una voz casi infantil a otra muy grave es un lindo detalle para darle más individualidad, a la vez que la forma en la que ve sus sombra, su obsesión de control y juego, así como una profunda soledad hace que sea más extraño e impredecible. Es un asesino despiadado, con la realidad bien alterada y que no se detiene por nada ni nadie. No tiene miedo de dañar a otros, incluso aquellos que se han quedado "voluntariamente" con él. Es ridículamente oscuro sin el más mínimo atisbo de empatía ni corazón.
Por su lado, la familia Darling funciona como protagonista. Sus interacciones en momentos son muy reales, con esta contradicción entre un cierto cariño muy importante, pero a la vez son adolescentes egoístas y que se mofan entre ellos. Igualmente, la mamá también es un gran personaje, que a través de un conflicto generándole culpa a Wendy, lleva a que ella haga cosas muy peligrosas con tal de rescatar a su hermano menor. John tiene un papel muy pequeño, casi cameótico, pero no todo puede ser tan perfecto.
En cuanto a todo lo demás, la cinta se ve bastante bien. Sí, en momentos se nota el bajo presupuesto, pero está mejor conseguido que en otras películas con algunos más altos. Todos los involucrados en esta cinta tienen como tres o cuatro puestos, y con la cantidad tan bestial de películas en las que han trabajado, y filmadas en ínfimas condiciones, tienen una experiencia brutal que la mayoría de Hollywood solo desearía. Reitero, no se trata de que sea el trabajo de vestuario y maquillaje más destacado que se vaya a llevar el Oscar, ni los movimientos de cámara más extravagantes y llamativos, pero es sorprendentemente competente. La fotografía es estilizada y contrastada, se nota que el fotógrafo sabe utilizar clarooscuro y mantener la continuidad lumínica en pequeñas locaciones y hasta exteriores, y seguramente seteado en tiempo record; aunado a que él funge como corrector de color en la cinta, asegurando su visión, cosa que no siempre se puede en grandes producciones. El maquillaje y efectos prácticos son bastante convincentes, el vestuario cumple y funciona con los personajes, y hay una buena cantidad de sets bien decorados, con personalidad y que parecen genuinamente estar habitados.
La dirección, por su lado, cumple. El trabajo con los actores es sólido y, pese a que algunas escenas tienen errores confusos de raccord en edición, en general transmite bien la historia. Hay una atmósfera oscura, una búsqueda de imágenes interesantes y hasta metafóricas, apoyadas gracias a la fotografía como la sombra de la lluvia simulando lágrimas o el marco de una ventana proyectando una sombra como de jaula en la protagonista, y no se deja espantar por tener que mostrar sangre y violencia explícita. La cinta busca mostrarte directamente y en primer plano, a veces sobre los mismos personajes, el gore y body horror. Incluso, gracias a que es serie b y no tiene que responderle a nadie, se atreve a cosas bien salvajes como asesinatos de niños y otras cuestiones formales, como una construcción de tensión y suspenso dejando un plano vacío un tanto largo que cualquier ejecutivo hubiera exigido que fuera recortado.
Es una película que carece de cualquier compromiso más que con el espectáculo y el entretenimiento. Hace lo que puede con lo que tiene, al nivel de grandes estudios y hasta aventurándose a lo que ellos no, a la vez que todos dan lo mejor de sí creyéndo fervientemente en este proyecto lleno de violencia, perturbación y respeto por la audiencia. Es de las pocas películas actualmente que, no solo mantiene una personalidad distintiva en un universo compartido, sino que no tiene miedo a nada y está hecha por pura diversión. Sí es perturbadora, pero divertidamente perturbadora.
Ya me urge ver Poohniverse: Monsters Assemble (les vale tanta verga que ese es el título oficial, me encanta).
Puedes leer mi reseña de Humanist Vampire seeks Consenting Suicidal Person aquí.

Comments
Post a Comment